Mi blog, un rincón para la mente.

Canal en Telegram
Ahora también publicamos el blog en nuestro nuevo canal de Telegram.
Los comentarios de los suscriptores enriquecen siempre y nos dan nuevas visiones, nuevas perspectivas de los temas tratados.
¡Únete pulsando en el enlace https://t.me/mireflexiondiaria !
Reflexión Diaria #364

Buenos días a todos.
Muchas veces nos obcecamos en fijar nuestros objetivos sin reflexionar sobre ellos.
Y montamos toda la estrategia de nuestro negocio alrededor de la consecución de la pretendida meta, lo que nos puede llevar al mas absoluto de los fracasos.
A lo mejor podemos acertar en el centro de la diana y salir airosos y triunfantes, pero será un encuentro casual y quizás irrepetible.
Por el contrario, si estudiamos el escenario y conseguimos fijar con claridad el foco encontraremos el blanco real al que debemos apuntar para alcanzar el triunfo.
Y no olvidemos que el blanco no siempre está en el centro, ni siempre es tan blanco.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #363

Buenos días a todos.
Ya lo dijo Jesucristo en el sermón de la montaña, "Por sus obras les conocereís" para distinguir a los profetas reales de los falsos.
Y eso se dijo hace más de 2000 años.
Ahora Peters nos recuerda que nuestro mejor epitafio es ser recordado por los demás por las personas a las que has podido ayudar a lo largo de tu vida.
La verdad es que me resulta estimulante pensar que cuando deje este mundo puedo seguir siendo recordado por la forma en que he tratado a mis semejantes, para fortalecer mi nivel de ayuda a las personas que me rodean.
Y no, no estoy hablando únicamente de los compañeros de BNI, sino de cualquiera que se me acerca necesitado de un consejo, de una acción, de una convicción.
¡Sólo con pensarlo me siento feliz.!
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #362

Buenos días a todos.
Empezamos una nueva semana tras este largo fin de semana, con Canfield.
Todo lo que hacemos como consecuencia de los actos cotidianos que tenemos asumidos casi como reflejos nos ofrecen resultados.
Depende de la bondad o maldad de dichos actos inherentes y casi automáticos que llevamos a cabo el que los resultados tengan las mismas características.
Si todos los días hacemos deporte, nuestra salud mejorará. Si todos los días nos preocupamos por los demás, la preocupación de los demás por nosotros aumentará.
¡Así de fácil!
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #361

Buenos días a todos.
Despedimos esta corta semana con uno de mis preferidos. Dale Carnegie nos dice que hagamos las cosas que nos causan miedos, una y otra vez, porque es la forma mas segura de vencerlos.
Lógico es de todas formas que no podemos hacer cualquier cosa sin antes haber ponderado los riesgos que tiene acometerlo.
Todo tiene un mínimo de preparación y de acopio de herramientas o materiales. Un minimo exigible para que no ocurra lo que es inevitable que ocurriese sin tomar las precauciones necesarias.
Uno puede tener miedo a saltar al vacío. Evidentemente nadie lo haría buscando el éxito sin paracaídas.
Por ello, tomemos los riesgos que sean necesarios pero no olvidemos de pertrecharnos de todo lo necesario para evitar que ocurra el fracaso.
Y si todo esta OK, da el paso.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz findelargo! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #360

Buenos días a todos.
Robbins hoy pone el foco en el objetivo que persigues en lugar de estar pendiente de los temores que acometerlos nos puedan producir.
Si te centras en los miedos que sientes no podrás analizar bien los pasos que has de seguir dando.
Alimentados de temor, serán pasos indecisos y poco sólidos.
Asienta cada pie y posa todo tu peso sobre él para dar el siguiente. No arrastres los pies, da zancadas seguras.
Y sobre todo, camina, no pares de andar.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #359

Buenos días a todos.
Es evidente que la redacción de la frase de hoy por Martin, es más que épica. No en vano se incluye en la saga.
Sin embargo, dicho de otra manera no deja de ser una manera de inducirnos a dejar de temer lo que todavía no ha llegado.
Este guionista nos suele hacer símiles bélicos-fantásticos que se pueden aplicar a la vida real, y este es uno de ellos.
El miedo a lo desconocido, a lo que pueda ocurrir en un futuro, o incluso a lo que no vaya a ocurrir nunca, es un sentimiento superable.
El miedo no se supera con valentía, sino con determinación hacia tu objetivo.
Sé constante!!!!
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #358

Buenos días a todos.
Hoy Neal Walsch nos deja para la reflexión una forma particular de alentarnos a salir de la zona de confort.
Hay que asumir riesgos y dejar los miedos atrás.
No será la primera vez que lo oyes. Yo lo vengo oyendo muchos años.
Por tanto, la pregunta que yo me hago es. definitivamente si he salio de mi zona de seguridad. Si he explotado todas las posibilidades que me ofrece la vida.
Y la respuesta es NO. Siempre queda algo por explorar, algo por descubrir, algo de lo que nunca antes habías escuchado hablar, algo que no conocías.
Creo que lo bueno de la vida es que siempre hay algo nuevo que experimentar.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria # 357

Buenos días a todos.
Como colofón semanal, os dejo esta frase de Canfield que me parece muy apropiada.
Se puede aprender leyendo libros. Estos encierran el conocimiento universal y de cualquier lectura siempre se extraen conclusiones.
Se puede aprender también escuchando a los demás hablar, contarnos historias y trasladándonos su sabiduría y experiencia.
Sin embargo, creo que estaréis de acuerdo en que un compendio de ambas cosas es muchísimo más enriquecedor y sobre todo más completo.
¿No crees?
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #356

Buenos días a todos.
Siguiendo con una semana en la que estoy rebuscando citas sobre la educación y el aprendizaje, hoy he escogido una de Garvey que nos incita a que nunca dejemos de aprender.
Hoy en día tenemos asumido que el progreso personal nos exige que estemos contínuamente formándonos.
Sin embargo, muchas personas dejan de lado las posibilidades que se les brindan para poder seguir formándose profesional y personalmente.
No debemos dejar pasar las oportunidades que aparecen en nuestro camino para seguir en el proceso de aprendizaje.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #355

Buenos días a todos.
Es una bonita frase puesta en boca de Tyrion Lannister, personaje de la saga que escribió el guionista
George Martín. Mas profunda de lo que podría parecer.
Conforme vamos leyendo libros nuestra mente se va moldeando, puliendo, acomodando, de la misma manera que una espada saca el filo a la caricia de la piedra.
Es un gran símil. La primera consecuencia es la preparación de nuestro pensamiento.
Por otro lado, en otra capa, el resultado de la lectura convierte nuestro cerebro en un arma tan potente y efectiva como el filo de la mejor espada.
En este sentido, la mente se convierte en algo tan activo que puede marcar la diferencia entre ganar o perder.
Como tercera capa, podemos detectar que tanto sacar el filo como pulir nuestra mente, es una cuestión de paciencia, cuanto más amolemos mejor corte obtendrá la espada y cuanto más leamos, más conocimiento atesorará nuestra mente.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #354

Buenos días a todos.
La gran Chanel nos revela que el triunfo utiliza la herramienta del aprendizaje para aparecer en escena.
Quizá no se precise sólo este ingrediente, sino otros como la determinación o el liderazgo, pero, en ningún caso se puede prescindir del conocimiento que nos da el aprendizaje.
No es necesario aprender en la universidad o en la academia, se puede aprender escuchando a los demás e incluso a la propia naturaleza.
Lo que hagamos con lo aprendido es lo que nos llevará al camino de nuestro éxito.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #353

Buenos días a todos.
Aprender a aprender es una de las mejores propuestas que he escuchado desde siempre.
La formación que recibimos es absolutamente indispensable en el proceso de aprendizaje, sin embargo, ser capaz de hacerse preguntas, cuestionarse todo y ser crítico comparando las nuevas enseñanzas con aquello que ya teníamos aprehendido, es cuando educamos nuestra mente y nuestro espíritu.
Y cómo no, estaremos comenzando el camino hacia estar en disposición de enseñar a los demás.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #352

Buenos días a todos.
Como final de esta semana, en la que hemos dado rienda suelta a las emociones, a los sentimientos. En la que hemos hecho oda a la gratuidad y apología de la intensidad sensorial, solo nos faltaba hacernos una pregunta.
¿Vivir con emoción, sin tener en cuenta la riqueza o la posición, es ser feliz?
Te dejo al pregunta para la reflexión del fin de semana.
Pero en cualquier caso, sea como sea como sientes la vida, llenala de felicidad.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #351

Buenos días a todos.
Fijaos hoy en la frase que nos regala Walsch. Es el complemento perfecto a nuestra reflexión de ayer.
Si la vida es emoción fundamentalmente, qué cosas tendríamos que pagar para que fuesen las mejores cosas de tu vida.
La emoción de vivir es gratis. Quizá hagas cosas durante tu vida que debas pagar. Todos las tenemos que hacer, evidentemente.
Pero el amor de tu familia, es gratis. La verdadera amistad también lo es. La brisa del mar, de la montaña, del parque en el que corres por las mañanas, no cuesta ni un duro.
La puesta del sol que ves desde tu estudio o desde la terraza del edificio donde resides o trabajas, no cuesta nada.
Sigue mirando a tu alrededor y descubrirás cuantas cosas puedes sentir, ver, experimentar, sin tener que pagar por ello.
¡Vive!
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #350

Buenos días a todos.
Hoy volvemos a Robbins para darle más brillo al análisis que hemos comenzado esta semana sobre la materialidad.
Nuestra vida no será más rica por el dinero que tengamos, sino por las cosas con las que llenamos a cada segundo de su duración en un recipiente rebosante de EMOCIÓN.
Si cuando te levantas por la mañana no tienes la sensación de que el día va a estar rebosante de situaciones emocionantes, que tu trabajo va a seguir dándote la oportunidad de conocer a gente muy interesante, que el café que te servirá el mismo "barman" desde hace 25 años seguirá siendo "el mejor del mundo", que habrá que asumir también aquellas cosas que no esperamos que nunca sucedan como que un familiara o amigo nos ha dejado para siempre, o que todavía se te erizará la piel cuando recuerdes aquel momento de tensión no resuelta que tuviste hace tropecientos años, con el amor de tu vida.
Si cuando te acuestas no has experimentado esta especie de "déjà vu", quizá deberías pensar si tu foco está un tanto borroso.
¡Enfoca tu cámara vital de nuevo! ¡Y siente la vida!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #349

Buenos días a todos.
Si ayer decíamos que el dinero quedaba en plano muy reducido, hoy Ward nos dice que para encontrar la grandeza personal no debemos buscar entre las personas que más bienes materiales poseen, ni entre los que más reconocimiento social obtienen, sino que la encontraremos entre las personas que ofrecen calidad, quiero entender que humana o profesional, que rebosan humildad, que se dedican en cuerpo y alma al servicio a los demás y sobre todo que mantengan un carácter inalienable y férreo, inquebrantable y determinado.
Como véis todo muy lejos de la materialidad, de la crematística.
Siguiendo el criterio de ayer diríamos que la grandeza no tiene nada que ver con el dinero tampoco. Ya tenemos dos cosas gratis: La alegría de dar y la grandeza. No se consiguen pagando.
¿Estáis de acuerdo?
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #348

Buenos días a todos.
Partimos esta semana con una gran premisa que nos da Tony Robbins. Dar genera alegría.
Y nos facilita mas claves, como que la alegría del que da se siente independientemente del valor económico.
Si ello es cierto, significa que el ser humano se contenta por el hecho de ayudar a los semejantes.
Es un sentimiento quizá heredado de la comuna, de la tribu prehistórica donde se compartía todo lo que la tribu conseguía.
Cuando das algo sientes que eres útil a la persona que lo recibe, que la has ayudado en algo que necesitaba.
En nuestro mundo del networking facilitamos ayuda a los demás sin esperar de esa misma persona nada a cambio.
Sin embargo, la ley universal de la reciprocidad suele actuar y esa ayuda que has prestado suele retornarte multiplicada por un factor indeterminado que está relacionado con la cantidad de ayuda que tú has prestado.
Creo que en todo este esquema solo nos falta para redondear la idea un ultimo ingrediente que es la gratitud.
Creo que de ella hablaremos en otra ocasión.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #347

Buenos días a todos.
Ayer hablábamos de milagros y hoy Canfield viene a darnos una visión sobre el "milagro de tu éxito".
El milagro comienza cuando tú alcanzas la seguridad de que es posible que ocurra y que TÚ estas capacitado para que se materialice.
Desde luego nada que ver con sentarse y esperar a Aladino. ¡O eso creo yo.!
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #346

Buenos días a todos.
Hay quien dice que los milagros no existen, pero la verdad, como dice Walsch, es que los milagros solo existen para las personas que creen en ellos.
Quizá sea más difícil de asimilar que un milagro se produce por la intervención de un Ser Superior. Eso lo dejaremos para la vida privada.
Sin embargo, ¿quién no ha dicho en alguna ocasión, "Ha sido un milagro", ante algún evento que parecía imposible de suceder pero que finalmente acontece?
Y desde luego, siempre encontramos junto al milagro, a la persona mas cabezota y tenaz que siempre ha creído en que se podía hacer realidad.
¿Qué milagro estás esperando tú? ¿Consideras que estás aplicándote en auspiciar todas las posibilidades para que se produzca?
¿O te limitas a que venga un Ser espiritual para que, con su varita mágica, su lámpara maravillosa o con cualquier otro artilugio similar, te conceda el deseo?
¿Y en este último caso, sabes seguro qué deseo le pedirías?
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #345

Buenos días a todos.
Slaten nos trae una palabra al diccionario empresarial que, según ella, se dejó de lado como herramienta para el éxito de la empresa.
El perdón siempre tiene dos vertientes, dos caras. Hay quién perdona y hay quién es perdonado.
La pregunta que nos podemos hacer es si hace falta pedir perdón para ser perdonado o si por el contrario se puede perdonar a quién te ha ofendido sin que muestre su arrepentimiento.
Tal vez en el mundo empresarial las tensiones que pueden representar una ofensa tengan más que ver con la competencia que con el mero agravio.
Y en este contexto entiendo que el perdón es más la asunción de que los demás pueden querer hacer lo mismo que tú para lograr el éxito. Y en ese caso, se convierte en una fortaleza de tu organización.
Y es que "El sol sale para todos".
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #343

Buenos días a todos.
Ramón y Cajal nos deja una particular visión sobre el cambio, de pensamiento y de edad.
Nos dice que con los años dejamos de ser contradictorios. Que la dicotomía suele ser síntoma de juventud.
Los años pasan y vamos cambiando según nuestras experiencias, que nos concede la vida y, según el, lo que leemos.
Cierto es que los años nos hacen cambiar. Es evidente que desde que naces estás sujeto a cambio. Quiero pensar que este científico español se refiere a la transformación humana y de pensamiento, y no sólo a la aparición de las arrugas y al aburguesamiento de nuestras ideas.
Y lo creo porque su enunciado cartesiano final es contundente, su existencia (la de todos diría yo) está fundamentada en la capacidad de cambio.
Me parece una gran apuesta. ¿Tú que crees?
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #342

Buenos días a todos.
De nuevo es lunes y comenzamos con una frase contundente de J.K. Rowling.
Quizá ella la pronuncia por las dificultades que supuso su carrera literaria. Abandonar la escritura de cuentos para niños, para centrarse exclusivamente en la redacción de, quizá, la saga de novela fantástica más importante de las últimas décadas, que supuso la aparición de Harry Potter, le supuso hacer frente a muchas personas que no creyeron en ella.
En cualquier caso dar la cara por alguien y defenderlo a ultranza, sin fisura, resulta siempre enfrentamientos que pueden generarte nuevos enemigos a los que también tienes que hacer frente.
Ser valiente al defender al que aprecias, al que amas, frente a quien le ataca, te obliga a estar siempre preparado para rechazar los ataques que contra tí hagan los que antes eran detractores de tus amigos.
Así que hay que armarse de valentía, de motivaciones, de convicciones, para combatir a quién se nos ponga por delante.
¡No os parece una buena vibra para comenzar la semana!
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #341

Buenos días a todos.
Quizá la respuesta a la pregunta de ayer y a la de otras muchas que dejamos colgando en el aire, nos la esté dando hoy Tony Robbins.
La emoción, o la pasión, todo depende del grado que apliquemos, es la chispa que prende la pólvora de nuestro comienzo en el camino y la mecha que mantiene encendida la brasa que nos hace progresar y tener esa iniciativa constante en el tiempo sin que decaiga nuestro ánimo.
¡¡Sé apasionado en todo lo que hagas!!. ¡¡Nunca desistas.!!
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
*#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #340

Buenos días a todos.
Hoy Ward nos ayuda a descubrir qué pasos hay que seguir en nuestro camino hacia el éxito en cualquier cosa.
Tener un plan es el principio. Evidentemente sin tener preparación no podremos seguirlo.
Hay que aceptar lo que nos viene con actitud positiva y por supuesto, la consistencia, la fuerza de voluntad y la persistencia.
Cuatro, aparentemente, sencillos pasos que muchas veces no podemos andar solos, sin un precursor potente.
¿Cuál es tu porqué?
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #339

Buenos días a todos.
Epicteto, creo que ya os lo he recordado, fue esclavo y se ganó su manumisión debido a su gran influencia filosófica en Roma.
Por ello es muy importante pensar que una persona privada de ciertas libertades, aunque fuera un esclavo privilegiado, nos diga que no nos pueden dañar las cosas que nos condicionan la vida, sino cómo las asimilamos.
Las cosas a las que no le demos mayor importancia no nos pueden hacer daño.
Creo que es un buen consejo, y tú, ¿ no opinas de la misma manera.?
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #338

Buenos días a todos.
A raíz de la reflexión de ayer conectamos hoy con la frase de Rowling sobre la felicidad.
No atesoramos cosas, dinero, títulos. Recolectamos sensaciones, vivencias, personas.
Las primeras se pierden, se diluyen, se acaban. Las segundas quedan en nuestro interior hasta el final de nuestros días.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #337

Buenos días a todos.
Hoy comienza esta semana con una frase de Zig Ziglar que nos recomienda paciencia e integridad.
Está claro que dichas virtudes las sitúa en dos momentos muy distantes, pero que marcan en cualquier caso la existencia humana.
La paciencia en la escasez se le podría llamar esperanza en el futuro.
Mientras la integridad en la abundancia se le podría llamar generosidad.
La vida siempre da pescozones desde cualquier posición, nuestra templanza para asimilarlos y convertirlos en enseñanzas positivas es lo que nos diferencia los unos de los otros.
¿Eres de los luchadores o de los perdedores? Tú decides.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #336

Buenos días a todos.
Llegamos a ese día que muchos consideran el último de la semana laboral, aunque por estas latitudes de comienza a hablar de la jornada de 4 días o de las 32 horas semanales.
¿Supondrá eso que acabaremos de trabajar los jueves?
Bueno, sea lo que sea, Peters no necesita para garantizar el triunfo y la excelencia tantos días ni horas, tan solo necesitas hacer las cosas bien en los próximos cinco minutos.
Os habréis dado cuenta que eso tiene trampa, ¿no?
Lo que nos quiere decir es que ser excelente no está apuntado en un plan que hay que seguir y entonces llega y cuando llega se queda.
Ser excelente es un trabajo de hormiga, es un hábito de trabajo que nos obliga a estar constantemente alerta, minuto a minuto.
Los cinco minutos más importantes de tu vida son los siguientes.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexion Diaria #335

Hoy me he encontrado en mi repertorio esta frase que me ha encantado. Será por mi estado de ánimo o será porque simplemente ha apuntado a la linea de flotación.
Todos los días decímos u oímos decir que no podemos con algo.
La negación es absurda y frustante y muchas veces es el síntoma de nuestra falta de organización o de nuestra facilidad a aceptar cualquier cosa no importante frente a lo que sí lo es.
Seguramente Canfield se esté refiriendo a los "no puedo" importantes, como por ejemplo tirar por la borda un proyecto empresarial o personal importante tras muchos meses de trabajo y llevarte mil y un desprecio a tu proyecto por tantas y tantas personas.
En esos casos la negación es absurda, porque no somos nosotros los que no podemos, sino los demás los que no están dispuestos a aceptar salir de su zona de confort y ver que eso que se les muestras vale la pena, y prefieren decir también que "no pueden"
Quiero decir con ello que en cualquier caso, tanto si somos los que proponemos, como si somos los propuestos, parece muy fácil tirar la toalla, sin insistir o sin asentir.
Es muy fácil decir "no puedo ayudarte" o "ahora no puedo" sin darnos cuenta que quién nos está preguntando tiene la necesidad de que le digan qué te parece si mañana o la semana que viene o el día x, almorzamos y nos enseñas tu proyecto, será un placer conocerlo.
Para muchos les puede parecer un "ladrón de tiempo" actuar de esta manera, pero, piensa, qué hubiera pasado contigo, si cuando entregaste tu primer Curriculum, ni siquiera te lo hubieran cogido y hubiese sido rechazado con un simple "no puedo".
Puede que sea tonto, pero pocas veces digo un no para siempre.
Yo siempre agradeceré a quién perdió un momento de su vida para darme un simple aliento.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #334

Buenos días a todos.
Louise Hay nos deja un recordatorio que en gran parte es un pensamiento universal. O al menos siempre oí decir a mis mayores algo parecido.
Aceptar a los demás como son, con sus luces y con sus sombras, es el primer paso para que los ellos puedan aceptarte a ti con tus defectos y con tus virtudes.
Me ha venido una canción setentera de Sergio Fachelli a la memoria, mientras reflexionaba hoy esta afirmación.
"Yo soy así es mi forma de ser
que te puedo decir amor
soy bueno soy malo a veces
y no puedo ser mejor
Tengo mi cruz, mis locuras
mis tardes oscuras
mi forma de hablar
soy bueno, soy malo a veces
y no puedo ser mejor
Quiéreme tal como soy
con mis noches y mis días
con mi manera de amar
con mis penas y alegrías
Quiéreme tal como soy
y si no sigue adelante
nunca encontraras amor
más amigo más amante
Quédate amor pero antes
quiéreme tal como soy"
Disculpadme la licencia, ¡¡¡hoy me he levantado cantando con alegría!!!!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #333

Buenos días a todos.
Traemos hoy una frase de un grande de nuestra historia. Ramón y Cajal quiere decirnos algo importante. Seamos algo que deje huella.
Para que nuestra sociedad avance se necesitan personalidades, algo con impronta, que destaque entre los demás.
El símil de la rueda y el motor para mi parecer precisa un matiz, que no desvirtúa en absoluto el mensaje tan grande que encierra este pensamiento.
Creo que se puede ser motor y rueda a la vez. Podemos ser el impulsor de cualquier propósito social, empresarial, familiar. Pero para que funcione, para que se desarrolle, para que salga adelante, se precisa ser la mejor rueda, la mas resistente, para servir de ejemplo a los demás para que el artilugio funcione.
Nunca vi un automóvil que pudiese transportar a alguien sin que las ruedas estuviesen atornilladas en sus cubos.
Sin embargo, si que vi mas de un coche andando a medio gas porque el motor no estaba rindiendo adecuadamente.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #332

Buenos días a todos.
Comenzamos la semana acompañados de Marcus Garvey quien sostiene que cuando conoces sobre cualquier cosa y puedes mantener y ganar un debate fundamentado sobre ella, generas confianza en ti y en tus habilidades sobre las personas que te escuchan.
Será que las personas buscamos referentes como espejo en el que reflejarnos para hacer de sus criterios nuestras guías vitales.
Por ello siempre he creído muy importante para influir en las personas tener información sobre ellas. Cuando sabes mucho sobre alguien, sus aficiones, su familia, su trabajo, su procedencia, será mucho más fácil entrever que pulsador le has de apretar para que reaccione como tú estás esperando. Como decía Carnegie, estarás generándole un deseo vehemente que lo hará estar a tu disposición.
¿Has probado a invitar a una de nuestras reuniones a una persona a la que conoces mucho, diciéndole justo lo que necesita oír para interesarse por asistir?
Yo lo hago constantemente porque no es lo mismo invitar a alguien ofreciéndole más negocio cuando está hasta los topes de trabajo, que ofrecerle la posibilidad de conocer a un grupo de empresarios que están esperando la visita de ese preciso profesional.
Además debes saber que has de acertar a la primera, no tienes una segunda oportunidad. Si le ofreces más negocio, no puedes ofrecerle otra cosa a renglón seguido. ¡No parece serio, verdad!
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #331

Buenos días a todos.
Cuando escuchamos este tipo de propósitos, cuando se apela a objetivos tan importantes, solemos pensar si quién lo proclama sabe realmente lo difícil que supone.
Pero no se trata anunciar cosas imposibles de realizar, sino de incitar a tomar un camino. En este caso Rohn apela a que hagamos de nuestras vidas algo que valga la pena recordar.
No hará falta que nos recuerde todo el mundo, ni siquiera toda nuestra ciudad, es suficiente con que nosotros tengamos la sensación de que nuestra vida vale la pena seguir viviéndola, que cada cosa que hacemos ilumina nuestra propia satisfacción.
Se trata más bien de estar conformes con la forma en que vivimos, cómo afrontamos cada día y cómo solucionamos los problemas que nos surgen.
Y sobre todo poder recordar haber vivido intensamente para poder contarles a nuestros nietos esas anécdotas, esos sacrificios, esos resultados que hemos ido forjando durante nuestra existencia y que sirvan de aliento para que los demás puedan vivir su vida con la misma intensidad y propósito.
Vivir solo tiene un sentido, lo otro, pues, quizá no sea vida.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #330

Buenos días a todos.
Quizá Robbins se esté refiriendo a que cuando encuentras esa diferencia que buscábamos ayer, y decides hacerla bastión de un cambio en el ámbito que sea, implicándote fuertemente, todo puede cambiar.
Las decisiones que tomamos día a día nos llevan a cambiar o a seguir haciendo las mismas cosas, pero si decidimos cambiar solo será posible si aquello con lo que jugamos se convierte en un hábito.
Si has de cambiar, hazlo con fuerza y con pasión, comprometiéndose a que eso que ha motivado tu decisión sea lo más importante de tu vida.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #329

Buenos días a todos.
Distinguirse de la competencia es una de las intenciones fundamentales de todo emprendedor. Todos queremos sere inéditos en algo para ser diferentes, para reclamar nuestra autenticidad.
Cierto es que, cuando los aires que soplan son propicios, la existencia de empresarios que se dedican a los mismo, haciendo las mismas cosas, repitiendo el patrón, es factible.
Sin embargo, en los momentos en que el viento ha dejado de arriar las velas, tienes que ser diferente, auténtico como dice Coco. Sólo así destacarás entre todos los que compiten contigo.
Haz también examen de conciencia en este punto y seguro que encuentras algo en ti que puede marcar la diferencia.
C'mon.!!!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #328

Buenos días a todos.
Ayer invocábamos a nuestra conciencia para hacer inventario de las cosas que deberíamos cambiar para no vivir criticados.
Hoy Aristóteles nos advierte que lo mas duro que podemos experimentar es la victoria sobre nosotros mismos.
Dominar los deseos es el paso previo a la victoria personal, nos dice.
Y creo que tiene mucha razón porque personalmente he podido comprobar que cuando dejas de desear las cosas más banales, te centras en los objetivos mas importantes.
Voy a seguir intentando dominar mis deseos. A ver si por fin llego a algún sitio.....
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #327

Buenos días a todos.
Iniciamos esta semana con una frase de los guiones épicos de Juego de Tronos elaborados por George Martin.
Aceptarse a sí mismo tal como eres, con tus defectos, (también con tus virtudes), pero sobre todo con aquello que no nos gusta, nos da fuerzas para afrontar las críticas, porque al haber aceptado nuestra realidad, la opinión de los demás no nos va a dañar.
Sobre todo porque tendremos argumentos para poder hacer ver que hemos cambiado nuestra forma de ser, de ver, de actuar, y demostrar que ya no somos dignos de crítica destructiva.
Una parte del cambio implica asumir previamente la existencia de cosas que han de cambiar.
Si no somos conscientes de ello, no es posible el cambio.
Así que hoy para empezar me he hecho una pregunta: ¿sé que cosas han de cambiar en mi vida? ¿soy consciente de que tengo cosas que cambiar?
Primera conclusión: Examen de conciencia.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #326

Buenos días a todos.
Como colofón a esta semana en la que he hecho una especial introspección en los fundamentos de BNI, he elegido esta frase de Walsch que para mi sintetiza mi forma de ver las cosas, en BNI y fuera de BNI.
Siempre intento de ayudar a los demás, desde mi profesión, desde mi pertenencia a asociaciones y organizaciones, desde mi familia, desde mi cofradía.....
Cierto es que hay veces que no puedes alcanzar a ayudar a todo y todos los que se cruzan en tu camino. No siempre estamos en disposición de hacerlo, bien por cuestiones laborales, bien por compromisos familiares o sociales, bien por imposibilidad económica. Por eso Neal nos dice que hagamos lo que podamos, no nos dice que ayudemos siempre y en todo momento.
Pero lo que siempre podemos hacer y ello quedará para siempre es que, prestes o no la ayuda que te solicitan, siempre puedes ofrecer o responder con una sonrisa en tu boca, con cariño, con simpatía y con empatía. Muchas veces la ayuda no pasa por algo material o crematístico, la ayuda es también una palabra de ánimo, un consejo amistoso, una parada técnica en el camino, un abrazo caluroso, un la segunda a la derecha...
Ayudar es amar. Lo curioso es que cuanto más amas, mas amado te sientes. Y esa es la verdadera recompensa de la vida.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #325

Buenos días a todos.
Parece anecdótico pero si ayer hablaba de una de las tradiciones, la quinta de ellas, de BNI hoy me he encontrado esta frase de Canfield que me añora, me hace de nuevo viajar hacia las entrañas de esta gran orgnización de la que tanto bueno he recibido.
La cuarta tradición se enuncia como Mantenteniendo la diversión en los fundamentos. Algo que Tiago nos ha definido en su podcast 28 como encontrar formas divertidas para hacer que los empresarios y profesionales que conforman nuestros grupos, que son líderes con mando en sus respectivas empresas, puedan aceptar de buen grado la disciplina necesaria de las normas en los grupos.
Por tanto, la recomendación de Canfield viene como anillo al dedo. Yo decía, como Manuel Almagro, si lo que voy a hacer no es Givers Gain no lo hagas.
Asi que hoy lo que voy a hacer es complementar esa afirmación.
Si lo que voy a hacer no es Givers Gain y divertido a la vez, no lo haré.
¡¡¡Los cenizos y sosos de mi vida estáis advertidos!!!
¡¡¡Y vamos a por el jueves!!!!
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #324

Buenos días a todos.
Me encanta el mensaje de Rogers en la frase que he escogido hoy.
A todos nos gusta ser amados, aceptados, admirados, incluso alabados. Sobre todo sentir que le importamos a alguien.
Rogers se conmueve y realiza, dice, cuando se da cuenta de que despierta estos sentimientos.
Pero yo le preguntaría, si pudiese, cómo ha llegado a ser albergue de esos sentimientos. Sin embargo, si nos dijera el verdadero secreto para alcanzar esos convencimientos, y se apartara de su segura modestia, nos diría que para que alguien sea aceptado, previamente ha de aceptar a los demás; para ser admirado, previamente hay que admirar.
Esta semana que la he cogido por montera y estoy haciendo un reconocimiento a los sentimientos de mis orígenes en BNI, me complace deciros que me siento muy identificado con una de las mejores tradiciones de la organización: "People don't care how much you know until they know how much you care" - En castellano: "A la gente no le importa lo que sabes hasta que sepan que te importan".
Mi pregunta para hoy, y espero que sea la contestación que Rogers esperaba que le diésemos a su reflexión, creo que no puede ser otra:
¿Cómo quieres interesar a alguien si tú antes no te interesas por él, alma de cántaro?
Otra forma de Givers Gain.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme*
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #323

Buenos días a todos.
Mirad, hoy he encontrado una frase de Ramón y Cajal que complementa en gran medida lo que ayer analizabamos a razón de la larga frase de Garvey.
Os la dejo porque creo que condensa el proceso de interiorización de lo que ayer os confesaba.
Y convierto la de hoy y la llevo al terreno de nuestra organización: Nos quejamos o criticamos a los compañeros de nuestros equipos de networking porque exigimos de ellos que hagan las cosas con la intensidad que nosotros queremos que las hagan cuando es posible que no puedan dar más de lo que lo hacen.
Sus expectativas no coinciden con las mías, con las nuestras.
Descansad, el problema no somos nosotros, sino como llevamos a efecto los procesos.
Recordad el propósito de hace unos años cuando nuestro lema anual fue "Personas, Pasión y Procesos"
Los que lo conocemos apliquémoslo, los que no lo conocen, agradecerán hacerlo.
Vamos a por el martes con alegría.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #322

Buenos días a todos.
Comienzo esta semana con una reflexión sobre la crítica, pues he venido a recordar, ahora que se acerca mi octavo aniversario en BNI, que uno de los axiomas que más me impactó, por su planteamiento, en la reunión informativa a la que asistí en la formación del grupo, fue "La crítica en privado, el elogio en público".
Pensé cuando la escuche que nada podría ir mal en una organización que tenía como parte de su filosofía, de su ADN, reconocer en público las cosas buenas que sus miembros hacían bien, incluso descubrí mas tarde que los testimonios eran una gran forma de obtención de reputación y por ende de más negocios, mientras se reservaba a la función de control de determinadas personas la corrección de aquellos que se apartaban de los procesos y de los compromisos adquiridos, haciéndolo siempre en privado, de tú a tú.
Mas tarde entendí con total claridad, y creo que siempre lo he llevado hasta las últimas consecuencias, que la función crítica de BNI se ofrecía en modo AYUDA. La pregunta era más bien: "¿En que te puedo ayudar para que puedas cumplir con los objetivos del equipo?" y debiendo dejarse de lado una acción tendente a la exclusión hasta comprobar que el compañero no es que no sabía o no podía hacer algo para cumplir aquellos, sino que lo que ocurría es que no quería o no podía invertir parte del tiempo que dedica a otras cosas en aprender o su negativa a hacerlo.
Sin embargo, durante estos años de membresía, siempre he tenido en cuenta que cada uno tiene una expectativas en aquello que adquiere y que cada uno de nosotros desarrolla su pertenencia a un colectivo con una intensidad diferente.
Por ello cuando he leído esta frase que coleccioné hace muchos meses, he pensado en mí mismo y he hecho un examen de conciencia para analizar si en alguna ocasión he podido olvidar que mi principal función dentro de mi grupo es la ayuda al compañero, sobre todo al que acaba de aterrizar, sea o no un patrocinado mio, o si pertenece o no a mi esfera de contactos más sinérgicos.
Ayudarlo a entender BNI, a que sienta, como futbolista de la cantera, los colores de su camiseta.
A conocer qué y cómo puede desarrollar su negocio. Qué herramientas puede conocer asistiendo a formaciones específicas a las que le puedo acompañar y presentar a multitud de otros empresarios dispuestos a prestar ayuda.
A cómo puede entablar nuevas relaciones haciendo networking también fuera de BNI. Cómo puede localizar sus primeras referencias y sobre todo asistiéndole para que pronto pueda alcanzar sus objetivos cumpliendo con los del equipo.
Y entonces, después de observar si todo esto pasa, me hago la pregunta "¿No habré sido en más de una ocasión como el tonto que describe Garvey? ¿No me habré comportado como aquel que en lugar de acompañar y ayudar, persigue y exige?
En cualquier caso, sea o no así, valga esta reflexión mas personal de lo común para disculparme si alguien se ha sentido presionado por mi actitud, en alguna ocasión, mi intención siempre sería buena, a pesar de que hubiese estado presidida por una grandísima e impropia tontuna.
Por supuesto, que, por si acaso, intentaré seguir cumpliendo a las máximas la filosofía que inspira BNI: si algo no responde al criterio GIVERS GAIN, no lo llevaré a cabo.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #321

Buenos días a todos.
Llegamos de nuevo a nuestro fin de semana al que nos llevamos esta frase de Robbins para reflexionar.
Nuestras creencias suelen suponer límites. Dicen los estudiosos de la evolución humana que nuestro pensamiento esta condicionado por una realidad ancestral.
Nuestros primeros ancestros tuvieron que desarrollar pronto un mecanismo de autodefensa para no ser objeto de depredación. Y consistióí en estar siempre ojo avizor ante los peligros que teníamos alrededor: un león hambriento, una ciénaga que nos quisiera tragar, una colmena de avispas en el árbol donde iba a dormir.....
Todo ello genera pensamientos limitantes... ¡Cuidado que viene el lobo! ¡No te acerques a la acequia que te vas a caer! .....
Parece como si nuestro cerebro se hubiera programado durante millones de años para ser negativo u observar la realidad como un constante peligro, como algo que no podemos variar, ni superar.
Pues ahora viene la buena noticia: NO ES CIERTO. Los límites los ponemos nosotros.
Aquello que creemos que no podemos hacer, en realidad, sí podemos, pero lo que sucede es que no hemos localizado todavía la forma de afrontarlo o de solucionarlo.
Pero si cambiamos la forma de observar las cosas, si empezamos a creer que hay otra perspectiva para verlas, cambiarán de aspecto, de estructura y de color, comenzaremos a creer, mejor dicho, a saber, que lo podemos hacer y sobre todo que siempre es posible hacerlo todo.
Sólo hay que creerlo y, por supuesto, empezar.
¡¡¡A ver si ya de una vez vemos el vaso medio lleno!!!
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #320

Buenos días a todos.
Casi con toda seguridad esta frase te habrá recordado esa otra atribuida a Henry Ford que decia algo así como "Solo hay algo peor que formar a tus empleados y que se vayan: no formarlos y que se queden."
Todos podemos ver su similitud. O incluso la intención de Peters por parafrasearla de manera que la está enriqueciendo.
Realmente le está dando una vuelta de tuerca al pensamiento original de Ford, que apostaba por la formación de los empleados aunque ello pudiese significar que se aprovechase de ello la competencia.
Peters introduce un elemento más, y nos viene a decir que si formamos a los trabajadores no se irán de nuestra empresa si son tratados bien.
Parece un reproche a Ford, como si le estuviese diciendo, no hubieras pensado lo que pensaste si hubieras considerado ese plus, (creo que algunos le llaman salario emocional), que los trabajadores están dispuestos a dar si se encuentran a gusto en sus puestos de trabajo.
Quizá solo sea una cuestión de evolución del pensamiento, una evolución del concepto de liderazgo, pero creo que Peters está en lo cierto.
Alguien que trabaja para tí, se sentirá en deuda emocional contigo, si lo tratas como se merece, en todos los sentidos.
¡¡¡Vamos a por el jueves!!!!
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #319

Buenos días a todos.
Luise Hay hoy ha venido para hacernos pensar.
¿Puedes condicionar tu vida por tus pensamientos?
¿Puedes cambiar el rumbo de tu vida si cambias o modulas tus pensamientos?
Seguramente habrán personas que crean que estamos condicionados desde nuestro nacimiento a ser lo que vamos a ser y que nada ni nadie va a hacer cambiar el futuro.
Y habrán personas que cada día toman el rumbo de su existencia haciendo que ésta cambie, se module, se configure a cada decisión que toman.
Es evidente que una decisión se toma tras un proceso de raciocinio. Nuestros pensamientos sobre lo que percibimos, sobre lo que visualizamos que puede ocurrir si actuamos de una manera u otra, se ejecutan posteriormente.
Si piensas en positivo, tus resultados serán positivos.
¿Que crees que ocurrirá si tus pensamientos son fatalistas y negativos?......
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #318

Buenos días a todos.
Volvemos una semana más en martes, aqui en Valencia, ayer fue feriado.
Y retomamos el blog con una frase de Schweitzer que nos habla de la capacidad y voluntad de servicio de las personas como origen de la felicidad.
Quizá muchos se pueden preguntar cómo alguien puede sentirse feliz por el hecho de ser útil a los demás. Es decir, sin preocuparse por uno mismo. Poniéndose al servicio de los demás.
Y entonces te encuentras con figuras como Santa Teresa de Calcula a la que siempre se la veía con una tremenda sonrisa aunque estuviese en un infierno.
Y te das cuenta que se puede ser tremendamente feliz sin nada, solo por el hecho de sentirte útil a tus semejantes. Porque sabes que estás dando todo lo que puedes de tu ser para que los demás, que están más necesitados que tú, puedan mejorar aunque sea solo un poquito.
Me pregunto qué derecho podemos tener a quejarnos si lo tenemos casi todo a nuestro alcance y todavía así no nos sentimos felices.
Y es que cada vez creo que está más claro que la felicidad no te la conceden las cosas, ni siquiera las personas, sino que la felicidad es un estado que tú mismo encuentras cuando lo que tú haces te satisface, cuando lo que tú sientes nace desde lo más profundo de tu corazón.
Cuando ayudas a alguien, te sientes útil. Cuando ese alguien te esboza su sonrisa de agradecimiento, te sientes feliz. Cuando la ayuda se convierte en un hábito constante, tu sentimiento es felicidad.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #317

Buenos días a todos.
¡Ya es de nuevo viernes, que rápido pasa el tiempo.!
Por ello, no puedo sino darle las gracias a este emprendedor absolutamente visionario que me recuerda que no hemos de perder ni un sólo instante en luchar por nuestro sueño.
Seguramente él lo hizo cuando se le mostró en su imaginación la posibilidad de crear en la incipiente internet un algoritmo que fuera capaz de rastrear y encontrar cualquier información disponible en el mundo virtual.
Ciertamente, tampoco estaría convencido que el éxito que ha tenido Google fuera a ser tan bestial, hasta el punto de convertirse en el buscador/navegador más utilizado del planeta, pero lo bien cierto es que si no hubiera atrapado el sueño, nunca se hubiera hecho realidad.
Creo que yo debería probar. Todo deberíamos, probar.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #316

Buenos días a todos.
Si ayer hablábamos de ser diferentes y de cómo lo podíamos conseguir, hoy Pavlova nos dice que todo dependerá de nuestra propia voluntad de iniciar nuestro proyecto con mucho esfuerzo y sobre todo con arduo trabajo y absoluta dedicación.
De ahí puede surgir esa diferencia que andamos buscando. ¿No crees?
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #315

Buenos días a todos.
Al leer esta frase de Coco Chanel, me ha venido a la mente inmediatamente una de las primeras preguntas que me hizo alguíen cuando empecé a andar en el camino del networking.
¿En qué te diferencias de la competencia?
Y es que no hay mejor valor añadido que aquello que puedes dar de más o de forma distinta a los que contigo compiten en un mismo mar de oportunidades.
Si todavía no te has parado a pensar en qué destacas tú o tu empresa, frena, aparca y párate a pensar.
Y no te extrañes si todavía no eres capaz de descubrirlo. La verdad es que no es fácil, pero seguro que si buscas seguro que encuentras algo con lo que distinguirte de los demás.
Y si aún no eres diferente de la competencia, tampoco te preocupes, sólo tienes que pensar qué puede diferenciarte, crearlo y hacerlo tuyo. ¡Ánimos!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #314

Buenos días a todos.
Comenzamos esta semana en martes, después de unas merecidas vacaciones de Semana Santa y Pascua.
Y lo hacemos con esta frase que nos deja George Martin extraída de sus diálogos como guionista.
Apelar a nuestros orígenes, sean los que sean, y aferrarnos a ellos com la herramienta más importante para forjar nuestro escudo protector frente a las agresiones externas que intentan boicotear nuestro progreso, es una especie de garantía para que nunca se convierta en el obstáculo con el que tropecemos cada vez que alguien se acuerde de dónde surgimos.
Si aceptamos nuestra cuna y nos enorgullecemos de ella nadie nos puede hacer daño cuando la quieran utilizar contra nosotros.
Es ilustrativo observar que los más grandes de la historia tuvieron orígenes muy humildes y no se avergonzaron de ello.
¿Porqué lo tendríamos que hacer nosotros?
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #313

Buenos días a todos.
Finalizamos esta semana corta con una frase de Carl Rogers que nos invita a la interiorización de nuestras percepciones.
Como decíamos el lunes, nos vendrá bien para la celebración de una Semana que siempre nos invita a la reflexión, tanto si somos creyentes como si no lo somos.
La mayoría de las respuestas en los momentos cruciales de nuestra vida se responden intrínsecamente, desde lo más profundo de nosotros.
Os deseo que estas minivacaciones sirvan para recargar pilas y volvamos con la energía suficiente para superar todos los obstáculos.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz FinDeSemanaLargo! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #312

Buenos días a todos.
Esta es una de las frases que, para mí, mejor componen la diferencia entre mediocridad y excelencia.
También entre seguir haciendo lo mismo que otros muchos "per secula seculorum" o empezar a hacer las cosas de una manera singular y propia, pero sobre todo disruptiva.
O entre confundirse en la marea del conformismo o ser el centinela que, vigilante, se convierte en el baluarte de referencia y que, con un puntito de rebeldía, vigila que nada pase en su círculo más cercano.
A mi modesto entender, Tony Robbins concentra en unas pocas palabra toda una teoría sobre el progreso personal incitando a abandonar el camino del acomodo.
¿Quieres ser uno de pocos? Piénsalo, para mi es retante.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #311

Buenos días a todos.
Acabamos con Walsch la semana pasada y la comenzamos con él.
Para los cristianos de todo el mundo comienza la Semana Mayor, en la que viven la Pascua de Resurrección como esperanza en la vida eterna. Los no creyentes, tienen la oportunidad de hacer una pausa en el camino de la rutina diaria que les permite descanso y reflexión.
En cualquier caso la interiorización de nuestros pensamientos y nuestros deseos se canalizan cuando se expresan de manera verbalizada y así surge la oración.
Me encanta pensar que la mejor de las oraciones que creyentes o no creyentes pueden invocar sea la de una entera y enorme gratitud.
La sensación que se experimenta al recibir un agradecimiento solo es pareja a la de poder darlo.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #310

Buenos días a todos.
No puedo estar mas de acuerdo con Walsch. Bueno, también pienso quién soy yo para que sea importante estar o no de acuerdo con tipos tan grandes como los que suelo ilustrar las mañanas.
Creo que somos los verdaderos constructores de nuestra propia historia y por ello tal como decidamos hacer las cosas, tal como las visualicemos, tal cual sea nuestra conciencia sobre las cosas, será el resultado que obtengamos en nuestras propias vidas.
Si pensamos cosas positivas generaremos resultados positivos, con independencia de los inputs que nos bombardeen por todos nuestros flancos.
Por ello si cambias tu conciencia, ya has ganado.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
*#BNIMejorJuntos*
*#BNIAhoraMasQueNunca*
*#GraciasPorLeerme*
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #309

Buenos días a todos.
Me encanta pensar que no dependo de las máquinas. Sin perjuicio, que, a diario, utilizo la tecnología para llegar a todos vosotros.
También quiero pensar que la tecnología es servil a mi propósito. Quiero conectar con todos vosotros y evidentemente no puedo hacerlo al mismo tiempo y a la misma vez.
Pero, no lo dudéis, espero y añoro el momento en que pueda hablar personalmente con todas aquellas personas con las que pueda mantener una conversación mientras nos fundimos en un abrazo fraternal.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #308

Buenos días a todos.
Tercera frase semanal que tiene que ver con la trascendencia. Y quizá en esta encontramos respuesta a la pregunta del lunes que dejábamos en el aire.
Dice Ortega que una idea recordada transciende. El legado que dejamos para nuestros descendientes suele ser el motivo por el que somos recordados.
Si nuestras ideas son recordadas y se mantienen vivas, nuestra historia y nosotros mismos continuaremos inspirando a quienes nos pueden tener de referentes.
Yo me conformo con ser referente y ser recordado por mis hijos y, si Dios quiere, por mis futuros nietos, al menos del mismo modo que sigo recordando todos los días a mi padre y a mi abuelo.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #307

Buenos días a todos.
Siempre he oído decir a mis mayores que si quieres pasar sin ser advertido, sin hacer ruido, lo que debes hacer es no opinar, no tomar partido, no actuar públicamente, porque hacerlo significaría no solo tener adeptos, sino granjearse una gran parte de detractores.
Básicamente lo que nos propone Hubbard, para que nos demos cuenta de que, precisamente, para ser alguien, para, como decíamos ayer, ser trascendentes, lo verdaderamente importante es tomar partido, arriesgarse.
Por ello, siempre he pensado que hay que actuar, por lo que deseas para ti y para los que te rodean. Seguro que recibirás duras críticas, incluso no carentes de cierta razón, pero sin embargo, si alguien sale beneficiado de ello, (y no me refiero a uno mismo), considero que la crítica es el precio que habré de pagar por la incomodidad provocada para conseguir lo que pretendía.
Pensándolo en frío, reflexionando sobre ello, creo que no cambiaría por nada del mundo ninguna de las decisiones que he podido tomar en beneficio de algo o de alguien con una causa legítima.
¿Qué piensas tú?
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #306

Buenos días a todos.
Creo que la palabra que resume perfectamente la frase que hoy escojo para comenzar esta semana es "TRASCENDER".
El ser humano, a través de la historia, siempre ha sentido la necesidad y la aspiración de ser trascendente. Es decir, seguir viviendo después de tu propia muerte.
Ser recordado por siempre.
Decidme si hay alguna forma mejor de dejar tu huella, tu impronta, justamente en el pavimento de la bondad.
¿Creeis que hay alguna forma mejor de trascender que ser recordado como una buena persona?
Admito sugerencias.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #305

Buenos días a todos.
Acabamos la semana con una frase de Robbins que enlaza con la propuesta de ayer que nos hacía Ward.
¿No os resulta muy recurrente y redundante que por muchos años que pasen tantos y tantos autores y pensadores destaquen que las relaciones humanas son una gran parte de la sustancia y propósito de nuestras vidas.?
Ayer hablábamos de abundancia y hoy hablamos de calidad, pero lo verdaderamente interesante es que ello se indexa con las relaciones personales para fortificar nuestras vidas.
No sé si la coincidencia es casual o si la hemos de considerar fruto de un pensamiento universal.
Lo que sí sé es que me encanta facilitar la generación de relaciones personales y hacer crecer la gran telaraña en que se convierte nuestra red de contactos.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #304

Buenos días a todos.
Seguramente Ward no se refiere cuando habla de abundancia a su faceta crematística o económica, o al menos no sólo a ella.
Una vida abundante se consigue con muchas otras aportaciones: tener y conservar muchos amigos; estar en paz con todos y, sobre todo, con la familia; tener tiempo para hacer aquello que más te importa, incluso si se trata de invertirlo con alentar a algún amigo; sentarse a la orilla de un acantilado con tus hijos y tu perro y ver una bonita puesta de sol.
En cualquier caso, todo ello siempre es más gratificante cuando lo haces con otras personas.
Me parece casi mítico asegurar que mantener y cuidar nuestras relaciones personales nos facilitará una vida mas solvente.
¿Pero quién ha dicho que lo mítico no sea emocionante?.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #303

Buenos días a todos.
¡Toc, Toc.! Sí, tú. Ese que está ahora leyendo al otro lado de la pantalla.
¿Cuando te miras al espejo, te molestan esas pequeñas arrugas que te han salido en el entrecejo o en la comisura de los labios?
¿O piensas que las patas de gallo en el rabillo del ojo sólo marcan el indefectible paso del tiempo.?
Yo creo que son pliegues que persisten después de las veces que mi piel se ha plegado cada vez que he sonreído o carcajeado celebrando cualquier cosa con alguien.
Que son las señales de la experiencia que restan por las ocasiones que he fruncido para ajustar mejor la vista ante la lectura de un texto interesante, de un libro imponente.
Son marcas de nuestra vida, no solo del paso del tiempo.
Y como la cara, dicen, es el espejo del alma, tal como son y de como las vemos, las arrugas de la piel, son las arrugas de nuestro interior.
¡Ah, y una última cosa! Tal como te quieres ver tú, es como te ven los demás.
Sé entusiasta. (Bueno, si quieres)
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #302

Buenos días a todos.
Me ha cautivado esta frase de Ramón y Cajal. Creo que encierra una verdad quasi absoluta e irrefutable.
Un gato cuando se encuentra acorralado ante un beligerante y enorme perro, consciente de su inferioridad y de que puede salir mal parado del encuentro, no se amilana y se deja sucumbir, sino que encorva su columna vertebral y eriza su suave pelambrera para incrementar su tamaño, en realidad una apariencia de mayor tamaño, mientras muestra sus afilados colmillos al contrincante y, de ese modo, intentar asustar al cánido para que deje pasar el envite.
Lo mismo hacen otras muchas especies.
Ello también puede extrapolarse a las relaciones empresariales.
Una pequeña empresa, un profesional o un autónomo por muy pequeño que pueda ser, sólo sucumbirá a la competencia de los homónimos más grandes, si ignora su tamaño y no propone herramientas o métodos que le permitan equiparar sus servicios a los de los demás.
Quizá parezca la eterna dicotomía entre los davides y los goliates, pero todos sabemos cómo acabo aquella historia.
Así que coge tu onda y lanza la certera piedra donde más molestia cause a tu competencia.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #301

Buenos días a todos.
El viernes tuve la oportunidad de realizar unos minutos de educación en la cultura BNI a mi grupo de empresarios y profesionales con los que me suelo reunir.
Hablaba sobre la actitud positiva. Esa que nos refuerza en nuestra perseverancia hacia nuestros objetivos.
Sin embargo, motivé una reflexión que hoy he visto reflejada en esta frase de Louise Hay.
Venía a reflexionar sobre la necesidad de realizar un cambio en nuestras vidas, un cambio de actitud.
Si en lugar de ver ciertas cosas que nos cansan o abruman como una obligación, como por ejemplo atender todas las llamadas de teléfono que recibimos, las conceptuásemos como una oportunidad, seguro que nuestra percepción cambiaría.
No había observado, sin embargo, que al hacer esta propuesta de cambio, estamos generando empoderamiento.
Poder sobre nosotros y sobre las cosas que nos rodean para canalizar nuestras vidas hacia donde queremos.
¿Cuántas oportunidades quieres perder hoy?
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
*#BNIMejorJuntos*
*#BNIAhoraMasQueNunca*
*#GraciasPorLeerme*
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #300

Buenos días a todos.
Finalizamos una vez más esta semana con Rogers. Y esta frase no puede ser más actual.
Cuando observamos la situación en la que se encuentra el Mundo, llegamos a entristecer. No alcanzamos a pensar qué o quién impulsa a tomar decisiones tan irracionales como las que se llegan a adoptar.
Es totalmente imposible ser capaces de albergar tanta barbaridad en tan poco tiempo y en tan poco espacio.
Luego, veo personas, que se brindan voluntariamente a hacer algo por minimizar los efectos de toda esa barbarie, y un rayo de esperanza lo invade todo.
Gracias a todos los que cada día se levantan con un propósito de hacer algo que lo cambie todo.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #299

Buenos días a todos.
Stephe Covey establece una verdadera afirmación disruptiva.
Se dice que la vida está llena de elecciones, que a cada paso que damos tenemos que tomar una alternativa, tomar una decisión.
Yo diría que el liderazgo no se elige así como así. Se trata de tomar una elección en un momento de nuestra vida.
Hay veces que un camino se muestra a tu paso y hay que decidir. Hay que elegir, entre dos modelos ser jefe o ser líder.
Y creo que precísamente esa es la diferencia. La jefatura sí es una posición, es algo que estratifica las funciones y se inserta en una estructura mas o menos rígida.
Pero elegir el liderazgo significa que pones todo tu conocimiento, tu capacidad, tu voluntad a disposición de quienes, estando en una posición, deben de cumplir unas funciones determinadas.
En cualquier caso, se da la circunstancia que desde cualquier posición, sea la de jefe o la de obrero, siempre puede salir ese líder que llevamos dentro.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #298

Buenos días a todos.
Hoy Jim Rohn nos alerta para que entendamos que hemos de cuidar más de nosotros, trabajando para ser esas personas destinadas a cambiar el mundo, que enfocarnos únicamente en el propio trabajo.
No es el qué sino el quién.
Si sólo te preguntas qué harás como persona, sólo te hará enfocarte en la corteza de tu personalidad.
Preguntarte en quién te quieres convertir te hará profundizar en tus propios fundamentos y hasta puede que te condicione lo que piensas sobre tu persona.
¡¡¡¡ Trabájate .!!!!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #297

Buenos días a todos.
La valentía es la capacidad de acometer una empresa arriesgada a pesar del peligro y el posible temor que suscita.
Por ello tener miedo o temor ante lo inusitado que nos puede auspiciar cualquier emprendimiento es consustancial al hecho de tomar la decisión de iniciarlo.
Decir que no se tiene miedo cuando no sabemos lo que nos depara el futuro, sería mas bien de tontos.
Por ello ser valiente significa estar preparado para sortear lo que nos depare el trayecto, saber que puedes poner todas la herramientas a tu alcance para disipar los temores.
Por ello ante el miedo, valentía. Es la única forma conocida de superarlos.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #296

Buenos días a todos.
Ward nos dice que hay que prepararse para progresar y que también es necesario esforzarse para alcanzar la excelencia.
La formación es el vehículo mas importante para alcanzar los conocimientos necesarios para el progreso hacia tu éxito.
Pero ello tampoco resulta gratuito, el resultado no esta exento de una cierta dosis de esfuerzo.
Si estamos dispuestos a pagar ese precio seguro que el triunfo está más cerca.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #295

Buenos días a todos.
Acabaremos esta semana con Tony Robbins y una frase exigente.
Solo es posible tener éxito permanente, para siempre, si no se tiene compromiso.
Y esta frase me ha llevado al terreno de BNI, porque es totalmente aplicable al desarrollo empresarial en un grupo de networking.
Cuándo accedemos a uno de ellos, se nos dice con total claridad que si queremos triunfar en el mundo del networking estructurado que nos propicia BNI precisamos aceptar unos compromisos que todos compartimos porque pensamos que podemos cumplir fácilmente.
Asistir a las reuniones, aportar referencias e invitados y dar testimonios cuando alguien lo merece.
¿No parece mucho, verdad?. Sin embargo, el problema no es alcanzar intensidad, sino mantener la duración.
Y ello, si no se establecen fundamentos y hábitos constantes y efectivos, ya no parece tan sencillo.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #294

Buenos días a todos.
Todos sabemos que no es lo mismo oír que escuchar. Es conocido que cuando escuchamos activamente adquirimos un mayor conocimiento de las cosas que nos están contando.
Pero no muchos ejercen una escucha empática que nos permita comprender la realidad de lo que nos quieren comunicar.
Rogers nos dice que escuchar activa y empáticamente, poniendonos en lugar de quién nos pide o nos explica, es una fuerza poderosa para que se produzca el cambio en nosotros mismos.
Cambiar no es fácil. Pero es casi imposible si no adquirimos los conocimientos que los demás tienen de las cosas que compartimos.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca*
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #293

Buenos días a todos.
Larry Page es uno de los emprendedores triunfadores de los últimos tiempos. Creador de Google junto con sus socios, nos dice que el consejo que nos puede dar para intentar cambiar el mundo, es trabajar duro en algo que suponga ser emocionante de manera incómoda.
A menudo sentimos una curiosidad incesante por una idea que nos ronda en la mente que pensamos que puede ser algo disruptivo en los mercados o tenemos la apreciación de haber descubierto una piedra filosofal que ayude a algún avance social que podría cambiar el mundo que conocemos.
Y todo es posible si nos dedicamos profundamente en su desarrollo. La confianza en uno mismo se impone.
¿Crees en tí?
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #292

Buenos días a todos.
Esta propuesta que nos hace Garvey es muy ilustrativa. Nos recuerda que los fines que nos propongamos en nuestra existencia solo serán recordados por siempre si están encaminados al bien común, por el contrario, si te enfocas en conseguir tus propias metas, solo conseguirás encontrarte una y otra vez con la misma persona, TÚ.
Se precisa una voluntad de servicio a los demás para poder dedicar tu tiempo al bien general, sin necesidad de heroicidades ni abanderamientos, sólo con el pensamiento enfocado en el horizonte al que quieras llegar.
Y esa, precisamente esa voluntad, es la que resulta difícil de centrar, de encontrar y de llevar contigo el resto de tu vida.
De cualquier manera, no soy tan épico como Garvey, y me da lo mismo ser recordado eternamente, pero sí creo que lo verdaderamente importante es que uno mismo esté satisfecho con lo que puede hacer por los demás.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #291

Buenos días a todos.
Una de las primeras cosas que me enseñaron mis mayores fue a preguntar todo aquello que quisiera que me fuera explicado.
Cuando entré a formar parte de un grupo de BNI, el consultor también me dijo algo similar refiriéndose a que para saber cómo funcionaba el sistema lo mejor era preguntar a quién supiese de ello y que asistiese activamente a las formaciones que nos propiciaba la organización.
Siempre he tenido la iniciativa de conocer, de saber, de averiguar cómo funciona todo lo que me rodea, incluso cómo piensan las personas que más próximos son a mi.
Hay que ser "entrometidos educados" tal como decia aquel D.C. que tanto conocimiento intentaba transmitir.
Hacer las preguntas adecuadas con seguridad, pues ello llevará al conocimiento de lo que quieres pedir a los negocios, a las relaciones, a las amistades, y, también porqué no, a la vida.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #290
Buenos días a todos.
Para acabar esta semana, he elegido las ideas de este fenomenal productor de frases, Walsch.
Ser agradecido con uno mismo, con lo que eres, con lo que has conseguido ser, olvidándote y perdonándote por donde has pasado hasta hoy no es una tarea de un sólo día.
Es algo que debemos repetir como un hábito constante, porque es la única forma de poder soñar, libremente, con la persona en que te quieres convertir.
Cada paso que damos hacia esa persona del futuro es el resultado de nuestra constante perseverancia y sobre todo de la convicción de que siempre podemos mejorar.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Refelxión Diaria #289

Buenos días a todos.
Este consejo que nos deja hoy Luise Hay es grandioso.
Estoy seguro que lo que nos quiere prevenir está en relación con el cuidado que debemos tener al pronunciar nuestras opiniones, tanto positivas como negativas, sobre cualquier cosa, puesto que siempre habrá alguien que nos devolverá una réplica de la misma bien mostrándose de acuerdo o en el más absoluto desacuerdo con nuestra valoración.
Sin embargo, creo que hay posturas que se adoptan en la vida, en el día a día de nuestra vida, que, al menos a mí, importan un bledo cual vaya a ser la respuesta que obtengamos de los demás.
Posicionarse en favor o en contra de algo, no nos hace ni más buenos ni más malos, nos hace más humanos.
Hoy quiero posicionarme y no con ello quiero determinarme a favor o en contra de las razones que ambos puedan tener, sino en el hecho de que dichas posiciones provocan una verdadera barbarie, que no se justifica bajo el prisma de la bondad, con el que inicié la semana.
Me solidarizo con las víctimas, no con los verdugos, y sin ni siquiera saber quienes son estos, ni que colores tiene su bandera, ni cuál es su ideologia, su idioma o su religión.
Hoy me solidarizo con el Ser Humano, el que está padeciendo las consecuencias de la irracionalidad.
Hoy quiero pronunciar, aun a riesgo de cosechar críticas, ¡En voz alta!, como decía Coco Chanel, y sea cual sea ésta, mi NO A LA GUERRA..
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #288

Buenos días a todos.
Ayer al hablar de la libertad de pensamiento y la libertad de expresarlo sin condicionamientos, surgía, de algún modo, la necesidad de entender que ello se incardinaba dentro de la asunción de la propia responsabilidad.
Canfield nos dice que una de las formas de asumir ésta, pasa por cambiarse a sí mismo, por adoptar nuestras actitudes y aptitudes que lleven a tomar las riendas de lo que pretendemos alcanzar.
¡Qué bien estaríamos todos si todos asumiésemos nuestra responsabilidad personal propia.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #287

Buenos días a todos.
Hoy, 8 de marzo, convencionalmente celebramos el Día Internacional de la Mujer, para conmemorar la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.
Estoy seguro que podríamos encontrar multitud de textos ilustrativos de tan importante celebración, pero he encontrado esta frase de Coco Chanel, que, a mi entender, encierra el acto de empoderamiento más grande que una mujer, y creo que también, cualquier ser humano, puede pronunciar.
Porque pensar en voz alta es, o debería ser, el derecho fundamental más importante que deberíamos conservar.
La opinión, el libre ejercicio de la expresión, es el mayor acto no violento para expresar tus deseos, tus intenciones, tus decisiones (incluso si son indecisiones).
La cobardía mas grande que podemos autoinfringirnos es actuar sin pensar.
Sin pensar en las reacciones, en las consecuencias, en los demás.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz 8-M! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #286

Buenos días a todos.
Una de las definiciones que la R.A.E., en concreto su segunda entrada, define la bondad como la natural inclinación a hacer el bien.
Siempre he pensado que la bondad es una característica del ser humano que lo define y forma parte de su comportamiento, por ello la bondad se contrapunta con otras características totalmente incompatibles.
Así, la bondad se acomoda con la honradez, la sencillez y la afabilidad, con la empatía y con la simpatía, en definitiva, para mí, todo ello configura la bonhomía.
Resulta muy difícil en estos momentos hablar de bondad, pero todavía estoy convencido que el Ser Humano impone siempre su carácter natural, aunque a veces todo parece alejarse de la racionalidad.
Nunca se pierde la esperanza.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #285

Buenos días a todos.
Como resumen de esta semana adoptamos, sin demasiados comentarios, la frase de Tony Robbins que adjuntamos.
Cualquier fracaso, y por tanto fruto de un error previo, debe ser tenido como un aprendizaje más de la vida. Si quieres retornar al camino hacia el éxito, solo tienes que utilizar lo que has aprendido.
Este consejo es casi universal. pero el refranero nos advierte: El Hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra.
Así que ¡al tanto!.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #284

Buenos días a todos.
Tu eres el responsable de qué te propicia la vida. Eres el patrón de tu embarcación.
Cada decisión que adoptas va modelando tu presente y condiciona tu futuro.
Pero también lo modela y condiciona aquellas cosas que te has negado a decidir o las has decidido de forma contraria.
Ya alguien decía: Yo soy yo y mis circunstancias.
Mis circunstancias además son las que poco a poco me han ido dando forma.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #283

Buenos días a todos.
Los errores suelen estar relacionados con el fracaso.
La literatura motivacional nos suele decir que el fracaso es la mayor fuente de conocimiento para volver a enrutarse hacia el éxito.
Por eso es muy interesante pensar y asumir que una persona solo se convierte en un fracasado si no es capaz de atesorar la experiencia que le dan sus propios errores.
Porque la experiencia, dicen, es la madre de la ciencia.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #282

Buenos días a todos.
Hoy Ramón y Cajal nos dice que hay que aprovechar los errores para superar la ignorancia con la que quizá se hayan cometido.
Justificar el error cometido no sirve sino de entrar en la espiral de la autocomplacencia y de otorgar la culpa de todo a los demás, a las circunstancias concurrentes y a la sociedad que nos rodea con sus mensajes.
Por ello, hemos de ser capaces de generar los mecanismos adecuados para convertirlos en el combustible para crecer y dejar atrás nuestra propia incertidumbre.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #281

Buenos días a todos.
Esta semana hemos elegido un recursivo tema: la reacción del ser humano frente a los errores y problemas que nos rodean.
Sir Ward nos da una genial pincelada. Ser capaz de reírse de los errores propios es síntoma de haber alcanzado la madurez.
Y desde luego tiene mucha razón. Minimizar al máximo los errores hace que los superemos de inmediato y pongamos todos los remedios posibles para que no vuelvan a ocurrir.
Así que una de las primeras cosas que podemos hacer para combatir los errores, aunque en ocasiones no lo podamos creer, es el humor.
¡¡¡Ríete de ti mismo y seguro que no volverás a ver igual los errores!!!
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #280

Buenos días a todos.
Y acabamos esta semana con una frase de Canfield para finalizar la parodia del Carnaval.
¿Te tomas el tiempo suficiente para conocerte? ¿Para saber qué quieres y quién eres? ¿Analizas los pasos que vas dando, sean positivos o negativos?
Estas preguntas nos vienen bien para comprobar si llevamos el antifaz puesto o si nos lo podemos quitar definitivamente.
Si las puedes contestar, seguro que llegas a la mejor conclusión.
La conclusión sobre tu propia vida.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #279

Buenos días a todos.
Ayer decíamos que una de las características del líderazgo era la empatía.
Hoy Rogers nos define la empatía como aquella forma que tenemos de ver las cosas que nos rodean y nos suceden a través de la mirada de los demás y dejar de ver nuestra propia vida reflejada en su mirada.
Una forma bonita de decir que podemos ponernos la máscara de la suplantación y hacer creer que hemos sido empáticos, aunque solo hayamos conseguido ser simpáticos, o podemos extirpárnosla y sentir por los poros de los demás.
Hoy es Jueves de Carnaval, jueves lardero. Tomemos la decisión de seguir enmascarados o bien arrancarnosla para siempre del rostro.
Y el miércoles que viene enterramos la sardina.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #278

Buenos días a todos.
Hoy hablamos de la máscara del líder.
Hay personas que se ocultan tras esta figura, queriendo demostrar capacidad de organización y sus dotes de dirección, y hay personas que, simplemente, predican con el ejemplo, anteponen el éxito del equipo que dirigen al suyo propio y se alegran de los logros de los demás.
El liderazgo es decisión y también determinación. Es consejo y empatía. Pero sobre todo estos componentes que has de atesorar como al mejor de tus amigos, siempre se ha de anteponer tu predisposición a ser el que primero cruce el umbral de lo desconocido, el que "tire o empuje del carro".
Y sobre todo valorar la palabra "JUNTOS".
¡¡Quitate el disfraz y comienza a sacar el líder que llevas dentro!!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #277

Reflexión Diaria #276

Buenos días a todos.
Esta semana se celebra el Carnaval.
Las personas nos disfrazamos y ocultamos el rostro con máscaras, demostrando públicamente nuestras mundanas aficiones y profundos deseos.
Mucha gente actúa como si fuera otra, intentando parecer lo que no es en realidad. Ocultando su verdadera forma de ser y de pensar tras los coloridos antifaces de la vida.
Usaremos algunas frases durante la semana que a mi me han evocado esas actitudes o conductas que pueden hacernos ocultar quienes somos en verdad.
La primera de ellas se la tomamos a Coco Chanel porque no es lo mismo ser rico que tener dinero. Desde luego que hay también gente rica que atesora dinero, pero las personas más ricas suelen tener pocos caudales.
La riqueza personal no se mide por el número de ceros de tu cartilla bancaria, sino por otro tipo de unidades, como la cantidad de amigos, la de buenas obras que eres capaz de hacer, o la del amor que puedes dar a los demás.
De todos modos, y aunque parezca contradictorio, la riqueza de amigos, de contactos, de bondad y de amor, es la principal fuente de generación de la riqueza económica.
¡¡¡Así que seamos ricos de amigos!!!
¡Feliz lunes, feliz semana de Carnaval, feliz vida!
*#BNIMejorJuntos*
*#BNIAhoraMasQueNunca*
*#GraciasPorLeerme*
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #275

Buenos días a todos.
Y acabamos esta semana con una frase de este símbolo americano que es Garvey y ponemos el punto final a la semana que inició San Valentín.
La frase habla por sí sola y me encanta porque me recuerda al propósito más interesante, para mi, de BNI
Cultivamos relaciones para recolectar transacciones.
Incluso me quedo con la primera parte, porque propugnar el cultivo de relaciones personales de larga duración a través de una red internacional profesional de la forma en la que lo hacemos, se parece mucho a ese cultivo que nor pide el autor de la frase.
Amor, compañerismo, ambición y orgullo, y mucho respeto hacia si mismo y hacia los demás.
Yo también deseo que en algún momento merezca el respeto de los demás porque reconozcan em mi estos valores.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
*#BNIMejorJuntos*
*#BNIAhoraMasQueNunca*
*#GraciasPorLeerme*
Reflexión Diaria #274

Buenos días a todos.
Yo díria en el contexto de la semana que una de las características que nos concede el amor es la pasión.
Sentimos pasión por lo que hacemos, por lo que nos hacen, por lo que somos capaces de transmitir y por nuestros emprendimientos.
Da igual que sea en el terreno personal o en el profesional, si eres apasionado es porque te gusta lo que estás haciendo, y si te gusta lo que estas haciendo eres feliz.
Yo me siento feliz, hay veces que con cansancio, hay veces que con cierto nerviosismo para llegar a todo, y otras con la sensación que el tiempo pasa inexorablemente y que no puedes hacer TODO lo que quieres.
Sin embargo, la satisfacción por los hitos que vas consiguiendo mitigan todas estas sensaciones negativas.
Amo lo que hago y soy feliz. ¿Cómo te sientes tú al fin del día?
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #273

Buenos días a todos.
He descubierto en Robbins una fuente de recursos muy contundentes y muy claros.
Comparto 100% lo que nos indica en esta frase que viene perfecta en esta semana dedicada al concepto de Amor.
Si estableces una relación, personal o profesional, y quieres que permanezca en el tiempo la debes abonar y regar todos los días. Hay que dar y darse.
Evidentemente las relaciones son tales si se basan en la reciprocidad, deben ser bidireccionales, no se puede entender que exista una relación si solo hay un emisor y un receptor. ¿Entendería que se puede establecer una relación entre un programa de televisión y el espectador?
Por ello, en el momento que en esa relación, uno de los miembros quiere tomar (cosa bien distinta de recibir), es decir, coger lo que le venga en gana, el vínculo de unión desaparece.
Lo verdaderamente interesante de esta reflexión es que si todos nos alineamos en la virtud de DAR amor, atención, dedicación, ayuda..... no nos deberemos preocupar de que pueda existir alguién que sólo quiera tomar.
A mis seguidores del otro lado del charco, les recuerdo que los españoles cuando tomamos no nos referimos a que consumimos bebidas alcohólicas. Y os remitiría al diccionario de la Academia Española de la Lengua, pero su primera acepción tampoco os aclara demasiado las cosas.
Así que me quedo con el concepto que encierra, al menos, en esta frase de Robbins, al concepto acuñado por Adam Grant en Give and Take, de lo que supone ser un taker.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #272

Buenos días a todos.
Santiago Ramón y Cajal, como buen científico, nos recomienda ir poco a poco, paso a paso, y obteniendo resultados diarios y consolidados.
Supongo que me preguntaréis que tiene esto que ver con el pretexto de la Semana, que he situado en el Amor.
Yo creo que el amor, el cariño, la amistad y la bondad necesitan ejercitarse día a día, hasta que puedas conseguir ponerlos en acción hora a hora, minuto a minuto.
Querer y quererse es cosa que no se puede dejar de hacer. Ser buena persona tampoco.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
*#BNIMejorJuntos*
*#BNIAhoraMasQueNunca*
*#GraciasPorLeerme*
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #271

Buenos días a todos.
Esta semana comienza el día que se celebra San Valentín el patrón de los enamorados. En algunos países se celebra el amor fraterno o amistad. De cualquier manera es un buen pretexto para hacer una reflexión sobre el Amor, por lo que esta semana la utilizaremos para ello.
Louise Hay nos deja una frase que nos recomienda un amor pasional hacia tu propia persona y lo que haces.
Quererse a uno mismo es la base fundamental para el éxito personal. Saber apreciarse, saber lo que vales y estar orgulloso de ello concede seguridad personal y por tanto un plus para que cada paso que damos hacia nuestros objetivos sea más exitoso.
Si no nos queremos nosotros mismos estamos concediéndoles a los demás, a nuestra competencia, a quién nos puede desear nuestro fracaso, un punto débil donde asestar su puñal.
Ser determinado y determinante en nuestro auto-aprecio nos ayuda también a saber amar a los demás, lo que son y lo que hacen.
Ámate y ama.
¡Feliz lunes, feliz día de San Valentín, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #270

Buenos días a todos.
Y acabamos la celebración de la Semana Internacional del Networking, recordando que el lema de este año es "Mejor Juntos".
Con él queremos señalar el valor de la red como fuente del progreso de nuestras empresas ahora que parece que la pandemia remite.
Hoy mis GRACIAS van para quién considero como mi Cicerone en esto del Networking, alguien que sabe lo que necesito en BNI y sabe cómo dármelo, a quién le puedo hablar con franqueza y no se molesta, sino que me ayuda a comprender que existen otras visiones y a la que me permito molestar cuando algo creo que falla, aunque sea yo el que puede fallar.
Gracias Sandra Chornet, por preocuparte, ocuparte y postocuparte.
La frase de hoy no es para un uso puntual. Es para ayudarnos a hacer el recuento no sólo de esta semana, sino para todas las semanas que van a venir.
Recordemos que ser agradecido no debe ser cosa de una semana al año. Es algo que hemos de practicar todos los días.
Te propongo un cosa. Sé agradecido y prueba, si no lo haces ya, a darle las gracias, mirándole a los ojos, con una sonrisa en los labios o con brillo en los tuyos si llevas mascarilla, a quién te sirva mañana tu desayuno en la cafetería.
Verás como el café te sabe diferente.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #269

Buenos días a todos.
El domingo cociné con mi esposa una arrocito con calamares y gambas. Sequito, en caldero, como nos gusta a los valencianos.
Y hoy, al leer a Canfield, he caído en la cuenta de que todo proceso tiene unos ingredientes.
Pelamos la cebolla y el ajo y lo picamos para hacer un sofrito junto con el calamar troceado y las gambas, a las que después de darles un par de vueltas en el caldero le arrancamos la cabeza para hacer una especie de fumet rápido para dar mas sabor al guiso.
Luego añadimos la ñora picada y el agua y el azafrán y un puntito de sal.
Al hervir le pusimos el arroz y esperamos su cocción para darle el último toque de calor al fondo para hacer esa crostita que llamamos socarrat.
Nada más de escribirlo las papilas me saliban al recodar ese momento en el que puse en mi boca la primera cucharada de arroz.
Pues bien, la gratitud es también como ese ingrediente que hace que se complete el ciclo de un buen trabajo realizado, en equipo, con la ayuda de otros buenos ingredientes, como la Actitud Positiva, la Perseverancia, la Simpatía, el Tesón, la Dedicación, la Firmeza, el Esfuerzo, la Colaboración, la Ayuda.....
Como un guiso no será el mismo si le falta un ingrediente, tampoco será la consecución de un éxito (cualquiera que este sea) sin un debido agradecimiento.
Hoy doy gracias a quiénes han sido el azafrán de la receta de mi vida!!!!
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #268

Buenos días a todos.
Dar las gracias por todo lo bueno que nos pasa y también dar las gracias por que lo malo hubiera podido ser peor.
Las cosas no ocurren por nada, tiene una causa y unas consecuencias. Por tanto, sólo podemos determinar que lo que ocurre en mayor o menor medida tiene que ver en una causa que nosotros mismos hemos propiciado.
Todos hemos tenido una equivocación en algún momento. Solo nos hiere lo que nosotros dejamos que nos hiera. Pero si analizamos que quizá haya ocurrido porque nosotros pusimos la primera semilla para ello, solo podemos estar agradecidos por habernos dado cuenta de ese error y lo hemos corregido.
Ser agradecido es parte de la actitud positiva, por ello, no puedo estar más de acuerdo con Robbins. Siendo agradecido todo va a ir mejor.
Por ello, hoy mi agradecimiento va para todos los que quisieron aprovecharse de mi buena voluntad, a los que lo consiguieron, porque fueron una buena escuela, y a los que no, porque lo intentaron y me pusieron sobre aviso. De todo ello saqué enseñanzas que me ayudan hoy a no tener miedos y fortalecer mis acciones hacia mis objetivos.
Gracias a todas mis aprovechadas Celestinas por procurarme el amor eterno de mis Melibeas!!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #267

Buenos días a todos.
Debería ser transcendental para todos nosotros, sobre todo cuando nos dedicamos a tejer redes, como dice mi querida Carme Cernicharo, el agradecer a quiénes se acercan a nuestras vidas y nos dan ese punto que muchas veces necesitamos para relanzarnos, para sentirnos vivos de nuevo, para levantarnos el espíritu, para hacernos volar con ellos.
Esas personas que se convierten, en un momento de nuestras vidas, en la espoleta que chispea la pólvora que nos lanzará como un proyectil de nuevo sobre nuestro objetivo.
Como esa patada en el culo que de vez en cuando nos han de dar para seguir avanzando, ante el miedo al abismo que hemos de saltar para seguir.
Por eso hoy quiero dar las gracias a mi familia, mi esposa y mis hijos, por que a pesar de cualquier discusión, cualquier desentendido o malentendido, son el porqué de mi existencia y el paraqué de mi persistencia.
Gracias Family!!
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #266

Buenos días a todos.
Empezamos la semana con quien la acabamos. Neal Walsch cuya juventud fue un tanto "ajetreada", nos dice que su lucha contra todo y todos acabó cuando empezó a ver la vida y todo lo que la misma le propicia con el mayor agradecimiento.
Empezamos la Semana Internacional del Networking evento que BNI creó hace años para dar testimonio al mundo de la presencia y necesidad del establecimiento de redes personales como plataforma de ayuda profesional y en gran parte social.
Una de las actividades que el evento propone es la generación de una muestra de agradecimiento general por todos los networkers del mundo. Una muestra pública de los reconocimientos agradecidos.
Pues ahí va mi primer agradecimiento público de la Semana.
Hace casi 8 años que descubrí que el networking estructurado que BNI ponía en mis manos era una herramienta para consolidar relaciones que podrían ser muy provechosas a nivel profesional, sobre todo.
Después de todo este tiempo he descubierto que esas relaciones se han convertido realmente en algo más que alguien que te va a ayudar a cerrar nuevos negocios, que sin su intervención nunca podrías haber alcanzado.
La relación se ha convertido en personal. Vamos sabiendo qué aficiones compartimos o no, qué les preocupa en cuanto al futuro de sus hijos, qué nuevos trabajos tiene su cónyuge, incluso nos preocupamos cuando sabemos que algo no va bien, con la salud, la familia, las amistades.
Nos unimos para intentar darle ánimos a quién de nosotros sabemos que flaquea, a quién ha perdido a un familiar, a quién ha cogido este puñetero bicho de cuyo nombre no quiero acordarme.
Por eso hoy, primer día de agradecimientos en la INW'22, el mio es para toda la comunidad de BNI, sin ellos, sin vosotros, no sé si mi vida sería mejor o peor, sé que sería diferente, pero no puedo pensar que las diferencias que construyen esta grandísima organización puedan ser peores que cualquier otro escenario en el que podría haber desembocado mi devenir.
¡Gracias BNI!
¡Feliz lunes, feliz día, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #265

Buenos días a todos.
Llegamos al fin de esta semana y he elegido esta frase de Walsch en la que se nos induce a la acción para hacer que los demás obtengan aquello que desean, poder, amor o felicidad, porque ello nos viene redoblado cada vez que lo ponemos en juego, porque la semana que viene es la Semana Internacional del Networking (INW 2022), y este año va dirigido al lema MEJOR JUNTOS.
Si dando poder, dando amor y dando bienestar a los demás, obtenemos poder amor y bienestar, ¿qué obtendremos si damos reconocimiento y agradecimiento?.
La contestación es obvia. Por ello desde aquí os reto a que mostréis (mostremos, mejor) que somos capaces de agradecer a los demás aquello que han hecho por nosotros durante un año tan difícil como el 2021.
Y claro, no nos lo quedemos para nosotros, porque como decía Arthur Ward, "Sentir gratitud y no expresarla es como envolver un regalo y no darlo", por lo que debemos dejar patente nuestra voluntad de mostrar gratitud.
Llamemos a nuestro benefactor y digámosle "GRACIAS", pongamos un estado en nuestro Facebook o en nuestras redes sociales, enviemos un mensaje, pero dejemos constancia.
La semana del 6 al 10 de febrero tenemos una gran oportunidad de saldar nuestra deuda emocional.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #264

Buenos días a todos.
Siempre solemos decirnos que tenemos dos orejas y una sola boca porque se nos ha dotado de ellas para escuchar el doble que hablamos.
Rogers nos advierte que el hombre además para comunicarse de forma eficiente ha de escuchar también con capacidad suficiente.
La comunicación humana se basa, pues, en el conocimiento que alcanzamos de lo que los demás nos cuentan.
Así que debemos escuchar activamente para conocer a nuestro interlocutor, antes de hablar y antes de actuar.
La pregunta que me hago entonces es qué hacer ambos interlocutores si ninguno de los dos comienza a hablar.....
Yo opto por provocar la conversación y averiguar preguntando asertivamente.
¿Y tú que técnica utilizas en estos casos?
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #263

Buenos días a todos.
Me ha encantado esta frase de Tom Peters como casi ninguna otra. Sobre todo porque lo que nos quiere comunicar es lo que le vengo diciendo a mis colaboradores desde hace años.
Los clientes están en la calle, en la cafetería, en la reunión de la asociación de empresarios, en cualquier parte, menos en la oficina, en la empresa, en la fábrica.....
El dice gestionar "vagabundeando" y yo diría "networkineando".
La relaciones humanas y por tanto las empresariales y profesionales se fraguan y afianzan cultivándolas en su propio medio y este no se encuentra entre las cuatro paredes de nuestro despacho. No podemos estar esperando a que entren por la puerta los clientes. Hay que salir a buscarlos.
Esta acepción de vagabundear no me parece tan peyorativa tras la visión de Peters.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #272

Buenos días a todos.
Siempre se ha dicho que el saber es poder. Que cuando tenemos la información adecuada somos capaces de utilizarla a nuestro favor.
Pero nunca había pensado que podría revestir las características de un arma y que al utilizarla estábamos entrando en una batalla.
Visto desde el punto del guionista de Juego de Tronos no me parece un despropósito, sino una buena manera de entender que cuando sabes cosas tienes un poder al poder utilizarlas, pero que no hay que desdeñar las cosas que pueden conocer quienes van a ser tus objetivos.
Hoy en día la información no tiene dueño, y por tanto, solo toma ventaja quién primero la adquiere y la utiliza.
Así que cuando la utilices, no supongas que eres el primero o el único que sabe algo.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #271

Buenos días a todos.
Parece muy arriesgado decir que la finalidad última de cada uno de nosotros es el servicio a los demás, mostrando compasión y ayudándolos.
Sin embargo, a mi no me parece tanto, porque creo firmemente que ayudando a los demás es la mejor forma de ser correspondidos.
Porque si todos estamos propuestos para ayudar solo queda por despejar la variable de quién será primero el que dé el primer paso.
¿No lo crees así?
¡Feliz lunes, feliz día, feliz semana, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #270

Buenos días a todos.
Esta semana la cerramos con Carl Rogers, con esta frase tan contundente, que a mi me a venido a la mente titularla "ODA AL EMPRENDEDOR".
No me extenderé mucho hoy, y os dejo la frase para vuestra reflexión.
Yo ya la he hecho y me veo identificado y veo que tenía, sin saberlo, decidido pagar ese precio de la incertidumbre por vivir mi vida de forma excitante.
¿Y vosotros?
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #269

Buenos días a todos.
El optimismo es una de las grandes caras de la actitud positiva pues supone una forma de afrontar la vida con propósitos alentadores.
Dice Ward que esa forma de actuar es el preludio de conseguir lo que creíamos era imposible. Y lo logramos.
Ver el mundo con el color del cristal correcto, el vaso medio lleno y creer que la tostada también cae con la mantequilla hacia arriba, por muy difícil que ello pueda ser, nos concede la posibilidad de conseguir que ocurra.
Hoy y cada día, como dice la Chef Samantha Vallejo: "Pónganle sabor a la vida".
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #268

Buenos días a todos.
Cuando he leído esta frase de Luise Hay, me la he imaginado diciendo en voz alta ¡Fuera! a ese momento de debilidad que asalta su mente y me he acordado del Cigala en el Hormiguero, diciendo "¡Atrás!" con su pañuelo blanco.
Testimonios gráficos para materializar la repulsa a verse contaminado con los asaltos de la indecisión y la incertidumbre.
¿Has parado un segundo para analizar qué haces tú para rechazar los malos pensamientos negativos?
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #267

Buenos días a todos.
Seguimos hoy con Canfield hablando de actitud positiva. Su propuesta para hoy nos recuerda que hay que mantenernos enfocados positivamente en lo que hacemos si queremos llegar al éxito.
Nos recuerda además que la focalización positiva refuerza los logros del pasado en lugar de estancarse en los errores que ya has superado.
Se trata pues de un proceso de extracción de consecuencias de los errores que hemos cometido no con el lamento de haber perdido, sino con la alegría de haber conseguido descubrir el camino correcto.
Dicen que no hay mal que por bien no venga, y este refrán español clásico no es más que la prueba de la actitud positiva frente a las cosas que nos ocurren.
Todos sabemos que cuando algo se mira con realismo positivo las cosas no pueden ir a peor.
Pongamos pues la mira en las metas con la convicción de que estamos prestos a llegar a conseguirlas.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #266

Buenos días a todos.
Wade Boggs, renombrado beisbolista estadounidense, sobre todo, por sus 5 títulos de bateo, nos deja esta frase alentadora sobre la actitud positiva.
En BNI la actitud positiva es uno de nuestros valores nucleares que dan contenido y consistencia a la organización. Todos lo sabemos y lo tenemos interiorizado.
Sabemos que afrontar la vida con actitud positiva, buscando siempre lo mejor de cada momento, incluso de los fracasos, porque son una escuela de perfeccionamiento empresarial, nos propicia siempre un escenario en el que desarrollar mejor nuestras destrezas comerciales y relacionales.
No puedo estar más de acuerdo con el Sr. Boggs, la actitud positiva desencadena en todo momento cosas positivas que nos llevan a obtener mejores resultados en nuestras vidas empresariales y profesionales pero también en las personales.
¿Porqué entonces no pensar que hoy va a ser un buen día?
¡Feliz lunes, feliz día, feliz semana, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #265

Buenos días a todos.
Esta semana la cerraremos con George R.R. Martin, escritor estadounidense conocido por ser el autor de la saga de novelas que inspiraron el guión de Juego de Tronos.
Me ha encantado el símil que hace del mundo con la telaraña.
En mi cabeza he visualizado el concepto como ese hilo rojo que a todos nos une, según esa leyenda oriental tradicional, unos con otros, destinándonos a conocernos en algún momento de nuestras vidas.
Esa interrelación en la que, tocando justo en el hilo correcto, podemos hacer "tilín" a quienes están sujetando cualquiera de los extremos.
¡Viva ese mundo que vibra hablando el mensaje fantástico de las relaciones humanas.!
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #264

Buenos días a todos.
Traemos a nuestra "tertulia diaria" a Neal Donals Walsch, que es un novelista estadounidense inspirado en la figura de un Dios panteístico en el que se fusiona la idea de naturaleza y deidad.
En la frase que nos acompaña considera y transmite que respecto a nuestras relaciones humanas solo hemos de hacernos dos preguntas y por supuesto darles una respuesta congruente. Saber a dónde nos dirigimos, es decir, qué es lo que pretendemos obtener, y saber elegir a quienes nos acompañarán en nuestro viaje, nuestros compañeros de remo.
En realidad es una cuestión de elección, de decisión, de iniciativa.
En todo proyecto, lo mas importante es el camino y con quién lo compartes, porque no olvidemos que ir solo en el camino y quizá acabes llegando al final, pero seguirás estando solo. Compartiendo el camino con alguien, yendo juntos, cuando lleguemos al lugar que queríamos alcanzar, la plenitud y el triunfo nos acompañarán a todos.
Yo prefiero ir en equipo, ¿y vosotros?
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #263

Buenos días a todos.
Carl Rogers se incorpora también a nuestras frases diarias. Fue un psicólogo y teólogo estadounidense de enfoque humanista.
Considera Rogers que nuestro propio crecimiento es directamente proporcional a la facilidad que tenemos nosotros mismos de facilitar el crecimiento de los demás.
Desde ese punto de vista, nosotros como networkers, en la medida en que nos consideramos "trabajadores de y en red", somos creadores de nuevas relaciones entre personas que no se conocían y que vamos a poner en contacto para que establezcan una relación de futuro.
Y con ese propósito, resulta que nosotros estamos creciendo también, juntos, al mismo tiempo y, como nos dice el filósofo, en la misma medida.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #262

Buenos días a todos.
Se incorpora con algunas frases profundas Marcus Garvey que fue un predicador, periodista y empresario jamaicano, fundador de la Asociación Universal para la Mejora del Hombre Negro cuyo lema era "Un dios, un objetivo, un destino".
En todas sus iniciativas Marcus siempre buscaba la forma de ayudar a los negros para que pudiesen salir del yugo racista que los oprimía.
Quizá por ello esta frase apela a que ayudes a desarrollar las cualidades de las personas a las que amas y que no ha podido hacerlo por sus propios medios.
En nuestra sociedad y en nuestros días podemos aplicarlas a cualquier situación en la que podamos observar que alguien guarda unas características o cualidades que necesitan de nuestra ayuda para salir fuera y que se desarrollen.
Por ello, si está en nuestra mano, en mi mano, ayudar a alguien al que aprecio para que desarrolle lo bueno que hay en él, no debemos dudar, no debo dudar, en ayudarle.
Un consejo a tiempo, la apertura de una puerta, podrían ser suficientes para que alguien pueda iniciar un nuevo camino hacia su éxito.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #261

Buenos días a todos.
Elbert Hubbard fue un escritor, editor, artista y filósofo estadounidense, del siglo XIX, que dejó una pequeña pero interesante huella por su atípica personalidad.
En la frase que hoy nos acompaña, Hubbard parece indicarnos que nuestra vida se conforma a través de los hábitos que realizamos de contínuo.
Si quieres ser buena persona practica la bondad.
Si quieres ser networker incorporate a BNI.
Así, directamente, para abrir la semana.
¡Feliz lunes, feliz día, feliz semana, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #260

Buenos días a todos.
Para finalizar la semana he invitado a incorporarse al blog al Sr. Tom Peters, escritor estadounidense, especialista en prácticas de gestión empresarial,
Y como la frase habla por sí mismo, voy a ser muy breve y os la dejo para la reflexión del finde.
Esta frase es un propósito de vida, actitud positiva y seguridad en nuestras acciones, es lo que necesita cualquier persona para inspirarse en un modelo de crecimiento personal que se basa en el empoderamiento personal.
Sé optimista y los que te rodean se inspirarán en tí para serlo.
Da confianza y los demás la adquirirán también.
Da lo que tienes de tí porque eso es liderazgo.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diairia #259

Buenos días a todos.
Otra incorporación a nuestras frases, serán las de este médico, filósofo, teólogo y músico franco-alemán, con ciudadanía inicialmente alemana y después francesa, misionero médico en África y Premio Nobel de la Paz en 1952.
La frase de hoy nos recuerda que cualquier ayuda por pequeña que pueda parecer servirá a alguién que la está necesitando. Ello se compagina enormemente con nuestro Givers Gain, ya que cada uno de los miembros de BNI necesita una intensidad y una periodicidad de nuestras contribuciones que le ayudará a que su negocio pueda crecer.
Cierto es que me diréis, sí, pero Shweitzer no se refiere sólo a este tipo de ayuda, si no a cualquier tipo de ayuda. Y yo os responderé que tenéis razón, que se refiere a todo tipo de ayuda, incluso la menos material de todas.
Sin embargo, poniéndolo en sintonía con lo que decíamos ayer, la ayuda que ofreces y das debe servir para sentirte feliz, y en ese punto tanto la ayuda más material como la tremendamente espiritual, nos acercan a la mejor ruta para caminar en busqueda de la felicidad.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #258

Buenos días a todos.
La famosa bailarina de origen ruso Pavlova también tendrá alguna aparición en nuestras matinales frases.
La felicidad según el diccionario de la RAE es un estado de grata satisfacción espiritual y física.
La definición, para mí, no deja de ser lacónica e improductiva, porque mi opinión sobre la felicidad es diferente.
En principio no la considero un estado de ánimo, sino la mayor de las aspiraciones del ser humano.
La felicidad es, para mí, algo absoluto y, por consiguiente, algo que es inalcanzable. No se puede ser feliz siempre y en todo momento.
En este sentido la felicidad no puede ser algo concreto y sinónimo de plenitud o satisfacción. Considero que se puede sentir alguien feliz en algún momento, y en ese sentido sentir satisfacción espiritual o física.
Pero la felicidad, amigos, es para mí algo mas grande, superior y sobre todo inalcanzable. El ser humano siempre está "En busca de la felicidad". Y nunca la encuentra hasta que no se da cuenta que la felicidad está en nuestro propio interior, que no se trata de un estado de nuestro ánimo, sino de cómo afrontamos la vida y de cómo solucionamos nuestro devenir por ella.
No hay problemas, hay cosas que no hemos solucionado todavía.
No hay fracasos, hay enseñanzas que todavía no hemos procesado.
No hay tantas cosas negativas como respuestas positivas.
Me alineo con Pavlova propugnando que la felicidad es un derecho fundamental del ser humano. No en balde la Declaración de Independencia de los EEUU dice en su párrafo segundo: "Sostenemos como evidentes estas verdades: que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad."
Sin embargo, lo verdaderamente cierto es que uno no puede ser feliz siempre, hay cosas en la vida que lo impiden. Kuppers nos recomienda la actitud positiva como fundamento de la felicidad, pero también nos recuerda que hay eventos en la vida de una persona que nos hacen no poder ejercerla. No vamos a poner ejemplos, porque todos tendríamos un montón que decir y aunque sacarlos fuera nos puede ayudar a superarlos, pasar página y seguir adelante sintiendo de nuevo la felicidad, ello debería ser un proceso personal e intransferible.
Así que yo intento vivir buscando la felicidad, la propia y la de los que me rodean.
Y por eso siempre os deseo ¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #257

Buenos días a todos.
Ayer decíamos que la gente peculiar tomaba la acción desde otro punto de vista, pues bien, hoy también decimos que la gente peculiar cuando no toma la primera acción y es la receptora de los beneficios que produce la actitud de los que la inician, adoptan una respuesta de reacción, es decir, una nueva acción que contesta la anterior.
Y esa nueva acción es tan sencilla y a la par tan complicada, a veces, como supone el agradecimiento.
William Ward, quizá en un lenguaje decimonónico, nos recuerda que el día tiene 86400 segundos que podemos aprovechar para muchas cosas, entre ellas, dar las gracias.
Dar las gracias con sinceridad. A menos que te pares un momento, que hagas ese 'kitkat' que necesitas para resetearte, encontrarás miles de cosas que agradecer.
Desde la sonrisa del camarero que te ha servido ese café que necesitabas para acabar de arrancar el día, hasta ese amigo que te ha llamado para preguntarte cómo estás de salud.
Desde la mirada cómplice de tu pareja cuando sales de casa a las 5 de la mañana que te dice "vuelve pronto, es el cumple de nano", hasta el abrazo con ese excompañero de trabajo que hace mil años que no veías y que casualmente te has encontrado por la calle.
Ser agradecido con los demás y con todo lo que te pasa, es el paso previo para poder ser agradecido contigo mismo.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #256

Buenos días a todos.
He encontrado esta frase de Rowling de manera casual. No buscaba nada en concreto. Solo algo para comenzar la semana. Al leerla me he preguntado qué era lo que diferencia a unas personas de otras en el momento de tomar acción.
Y he recordado que los días 10 de enero se celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar. Personas con pensamientos, ideas o actos inusuales. Personas extraordinarias, raras, que hacen las cosas diferentes a la mayoría. Que destacan por algo frente a los demás o que desprenden ese halo magnético que les suele rodear.
Me gusta pensar que aquellos que compartimos la filosofía Givers Gain, que disfrutamos ayudando a que los demás tengan un poquito más cerca aquello que desean, sin esperar nada a cambio; que nos levantamos cada mañana como si fuera el primero de nuestras vidas, con ilusión y con ganas de "romperlo" todo, somos diferentes.
Por eso hoy celebraré este día creyéndome peculiar y considerando que aquellas personas de las que me quiero rodear y me rodeo también lo son.
Porque creo que eso es lo que nos diferencia de la generalidad cuando tomamos decisiones.
A los que no se consideran peculiares, solo os pido una cosa, no nos juzguéis sin conocernos. Seguramente tendremos muchas cosas que aprender mutuamente.
De momento, esta tarde cervecita para celebrarlo.
¡Feliz lunes, feliz día, feliz semana, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #255

Buenos días a todos.
Coco Chanel no precisa presentaciones de ningún tipo. Es conocida por todos, los cercanos al mundo de la moda y los que no sabemos distinguir entre una chaqueta y un traje tweed.
La mayoría de sus frases se contextualizaban dentro del ambiente del mundo creativo, sin embargo, muchas de ellas son prototipo de garra, lucha y tenacidad.
La de hoy, pese a su brevedad, tiene una cierta profundidad que me cautiva.
Será porque, como ya sabéis muchos, la primera pregunta que me hizo el Consultor del Capítulo de BNI en el que inicié mis pasos dentro de esta organización, fue cuál era la previsión de permanencia en ella. Es decir, cuánto tiempo pensaba quedarme en BNI.
Y mi contestación, sólo meditada unos segundos más de lo que debería suponer una rápida respuesta del tipo, "No tengo ni idea", fue en realidad un volcado de mi propósito vital, muy sintónico con la frase de Coco, ya que intento no hacer nada en cuyo desempeño o resultado no encuentre diversión.
La verdad es que no lo hago porque sólo vaya a vivir una vez, ya que verdaderamente no pienso en la muerte nunca, pues inexorablemente llegará, sino porque, eso sí, y creo que Coco lo decía en el mismo sentido, quiero disfrutar y agradecer cada día, cada segundo de cada minuto, de mi existencia.
"Diviertete en lo fundamental", nos dicen. Así que descubre qué es para tí lo fundamental.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #254

Buenos días a todos.
Este joven empresario e informático norteamericano es uno de los creadores del motor de búsqueda más utilizado en todo el mundo: Google.
Me ha encantado la frase de hoy. Me une de una manera especial a eslogan clásico de la organizacion empresarial de networking más grande del mundo. No se si os suena..... BNI propone que sus miembros están Cambiando la manera en que el mundo hace negocios.
Por tanto, al pertenecer a ella, percibo que estoy contribuyendo a la generación de la red empresarial más grande del mundo basada en la clásica Ley de la Reciprocidad.
Y ello me emociona cada día cuando me levanto y pienso en qué voy a poder ayudar a alguien.
¿De qué sientes tú emoción cada mañana?
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #253

Buenos días a todos.
También se une al club, Jack Canfield, un orador y escritor motivacional norteamericano que tiene en su haber el record Guiness de tener simultánemente 7 libros en la lista de libros más vendidos del periódico New York Times.
Entre las frases que iremos publicando encontramos la de hoy que nos sirve de pórtico de salida en búsqueda de los logros que pretendemos este año.
Empieza a caminar porque es la única forma de alcanzar aquello que te apasiona y que te has propuesto encontrar.
De lo contrario solo será un sueño que se repetirá cada noche cuando Morfeo te acoja en sus brazos.
¡No dejes que se convierta en una pesadilla!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #252

Buenos días a todos.
Tony Robbins es uno de los motivadores contemporáneos de más éxito en los EEUU y en América Latina, y discípulo de Jim Rohn.
La pregunta que nos deja es muy reveladora, porque no se trata tanto de comprometerse con los objetivos que te fijas, sino de cómo los quieres conseguir.
Qué persona debo ser, qué valores he de contemplar, quién quiero en mi camino, quién quiero ser, son los verdaderos acompañantes hacia los resultados pretendidos.
Una mala persona, negativa y oportunista no alcanzará los objetivos.
Una buena persona, positiva, fiel y constante, sí.
¿Ya sabes qué tipo de persona quieres ser?
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #251

Buenos días a todos.
En esta primera frase del año, además de comenzar con Luise Hay, una gran escritora norteamericana precursora de los libros de autoayuda, quiero aprovechar una de sus frases que creo que sirve como punto de partida en nuestro reto anual después de haber preparado durante la semana pasada la fijación de los objetivos grandes y pequeños.
Nos dice que depende de la voluntad con la que comienzas el día, cómo vas a vivir tu vida.
Ningún otro pensamiento creo que es más propicio que este para iniciar el año, porque podríamos añadir que cómo comienzas el primer día del año es cómo vives tu nuevo año.
En cualquier caso, me suena como una oda al positivismo, porque, aun sin nombrar nada, nos incita a pensar que solo con intenciones, no solo positivas, sino también contundentes y rigurosas, es cómo podremos afirmar que nuestro día, nuestro año, nuestra vida, han adquirido la forma en la que queremos vivirlos.
Así que tan solo me queda hoy, desearos que tengáis un grandísimo comienzo.
(Aunque no olvidéis que toda intención necesita acción)
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz año, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #250

Buenos días a todos.
¡Ha llegado el día!
Hemos reflexionado, hemos reconocido y aislado nuestros errores, cogido la determinación suficiente para seguir y fijado nuestro objetivo a largo y nuestras pequeñas metas diarias.
¡Estamos preparados!
Pongámonos las botas camperas, colguémonos la mochila con las herramientas que necesitamos, una buena chupa para las inclemencias y....... ¡COMENZAMOS EL CAMINO!
Mañana comienza un nuevo año, con renovadas esperanzas y confianza depositada en el convencimiento de que lo mejor está por llegar y que empezamos a conocerlo justamente mañana cuando suene el despertador y podamos reencontrarnos con nuestro personaje favorito, nuestro héroe, aquel que va a hacer posible nuestro éxito.
Y nos lo vamos a encontrar, sonriendo, con un brillo en los ojos deslumbrante, justo reflejado en el espejo del aseo.
Devuélvele la sonrisa y pregúntale: ¿Estámos preparados? ¡Adelante compañero, a por el 2022!
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, Feliz y Gran año y por encima de todas las cosas, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #249

Buenos días a todos.
Como ya estamos determinados a comenzar el nuevo camino, con ímpetu, tenacidad y perseverancia, ahora solo nos queda fijar los objetivos.
Piensa en grande para fijar el objetivo final, ese lugar donde quieres llegar. Pero no te focalices directamente en él. Imponte pequeños hitos que puedas ir consiguiendo a diario.
Para subir al último piso de tu finca no puedes hacerlo directamente de un salto, sino que debes subir los escalones uno a uno, afianzando cada paso que das.
En nuestro viaje encontraremos handicaps y problemas que resolver, pero si estamos preparados los vamos a solucionar.
Si cuando te pones esas pequeñas metas que has de ir sobrepasando día a día tienes alguna duda sobre cuál poner, no elijas lo que es fácil, sino lo que sea lo más correcto.
Creo que hoy nos llevamos un gran consejo de J.K. Rowling. Si lo ponemos en práctica, seguro que se progresa mejor.
Pensad estos días finales del año, dónde queréis veros el año que viene, qué es lo que queréis conseguir, quiénes son tus socios de confianza en el camino y, sobre todo, cómo lo quieres conseguir.
Y cuando tengáis el plan trazado, el mejor consejo es que lo sigáis a rajatabla.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #248

Buenos días a todos.
Si ya hemos conseguido reconocer que nos hemos equivocado y hemos detectado y analizado dichos errores, ahora es el momento de forjar la determinación suficiente para iniciar de nuevo un camino.
Kobe nos dice que el fracaso es el inicio del éxito si tienes la suficiente determinación para comenzar a andar de nuevo.
Yo siempre intento visualizar dónde quiero llegar. Ello me ayuda a dimensionar el esfuerzo. Pensar en grande suele ser un recurso importante.
Aunque para ello tengas que realizar muchas cosas pequeñas a diario, paso a paso, (partido a partido, decía Simeone, y consiguió ganar la Liga).
Pero si no tienes la determinación absoluta de hacer todo lo que sea necesario para llegar al final de la carrera, mejor no iniciarla.
No valen las medias tintas, ni los atajos, ni los "sprints". Solo sirve el trabajo constante y perseverante, determinado hacia los objetivos.
Recordemos que determinación significa tomar una decisión sobre el reto y despejar las incertidumbres que planteaba.
En este sentido yo ya me he preguntado si estoy preparado para acometer este nuevo año con todos los desafíos que plantea.
Si has visto mi video de felicitación lo tendrás claro.
Pero ¿y tú? ¿Te has determinado ya?
¡Ánimo quedan tres días para que comience la nueva temporada de la serie!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #247

Buenos días a todos.
Hoy seguimos en nuestro recorrido hacia el nuevo año, y si ayer supimos que el primer paso para la construcción de objetivos alcanzables es reconocer los errores, con esta frase de Covey hoy consideraremos si el segundo paso que dar es el análisis de dichos errores.
Porque el hecho de reconocer la equivocación, el fallo o el fracaso no va a cambiar nada. Ir más rápido que los demás no garantiza llegar antes, ni mucho menos llegar al lugar al que quieres llegar.
Así, que una vez hemos corrido demasiado y hemos visto que el camino no nos llevaba a ninguna parte, deberemos hacer un exámen de los hechos o de las circunstancias que nos han hecho equivocarnos.
De esa forma, podremos estar más atentos cuando nos volvamos a encontrar con los mismos 'inputs' y sobre todo para establecer procedimientos para evitar de nuevo el fiasco.
Cuando alguien se encuentra mal, y presenta determinados síntomas, el médico suele recomendar realizar una analítica de sangre para conocer, en la medida de las posibilidades de la ciencia, qué patología afecta al paciente y suministrar el medicamento adecuado.
En la toma de decisiones pasa algo parecido. La enfermedad equivale al resultado errado; las consecuencias de dicho resultado son como los síntomas; la analítica es nuestra reflexión; la ciencia es nuestra capacidad de dar soluciones a los problemas que se han producido y los medicamentos son los procesos que ejecutaremos para solucionarlos.
Cierto es que el médico acierta muchas veces a la primera y nos da esa medicina que nos cura poco a poco, pero también es cierto que, en ocasiones, el diagnóstico no es tan sencillo, y a la analítica le siguen radiodiagnósticos y a los medicamentos le siguen tratamientos complejos, porque no todas las enfermedades curan rápido, e incluso otras no llegan a curar nunca, pero se mitigan sus efectos y otras incluso nos acompañarán hasta nuestro fallecimiento.
Quizá os parezca dura la comparación, pero, si os paráis un momentito, veréis que no lo es tanto, porque la similitud es pareja. Incomparable por supuesto. Resulta hasta odiosa ésta.
¿Será que al final tanto en la medicina como en la vida misma estamos tratando de personas?
Por último, recuerdo que las enfermedades cogidas a tiempo suelen tener mejor cura. Así que la buena noticia de hoy, es que todavía podemos realizar ese análisis de la situación que necesitamos hacer para detectar nuestros errores.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #246

Buenos días a todos.
Esta semana cerramos un ciclo anual. Este atípico año 2021, tanto o más que el anterior 2020, está en puertas de acabar.
Cuando estamos en los últimos pasos que recorrer de este periodo, solemos reflexionar, hacer balance y ponernos objetivos.
Por ello he escogido esta frase de Zig Ziglar porque me parece muy ilustrativa de nuestro examen de conciencia, de esa reflexión previa a sopesar lo bueno y lo malo.
Porque verdaderamente, no reconocer nuestros errores es nuestro principal error. Este sencillo retruécano es tan cierto, como la dificultad que se le añade cuando se exige la manifestación pública de dicha equivocación.
Pronunciar en voz alta, una afirmación tan contundente como "¡Me equivoqué!" como símbolo inequívoco de sacar pecho ante nuestros fallos, es el paso previo para mejorar, para analizar libremente y para asignar mejores objetivos.
Y hacerlo es francamente difícil. Pensad las veces que hemos detectado que hemos fallado y le hemos dado la culpa a todo y a todos antes de reconocer que hemos sido nosotros.
Recuerdo cómo Steph Urquell, en la famosa serie, decía, no sé si con sutil vergüenza o con valentosa ironía, quedándose a medio camino entre el reproche y la asunción, aquel "¿He sido yooooo?" que tantas risas provocaba.
Así que ahora en las postrimerías del 21, hagámonos las preguntas adecuadas para poder analizar en qué hemos fallado, reconozcámoslo, anotémoslo en nuestro diario o nuestra agenda, como ese gran paso previo que hemos de anteponer a la toma de nuevas decisiones.
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #245

Buenos días a todos.
Disfruto cada vez que comento una frase de este personaje. Y creo que es una buena frase para el tiempo en el que estamos.
Dale Carnegie establece en esta frase, que quizá no esté del todo bien traducida, que las personas somos evaluados por las demás según cuatro juicios:
a) Por lo que hacemos, b) Por cómo nos hacemos ver, c) Por lo que decimos y d) Por cómo lo decimos.
Él consideraba que las personas podíamos hacer cambios importantes en nuestras formas de actuar, que comportarían que los demás tuvieran una consideración diferentes hacia nosotros.
Claro, que se trataba de cambios de los que llegan al núcleo de nuestras personas, y no sólo pequeños trucos que modifican la corteza, la superficie de nuestro YO.
Cuando hacemos algo, o cómo nos dejamos ver en público, exponemos la apreciación que de nosotros tienen nuestros semejantes. Cuando decimos o escribimos algo o cómo lo decimos, el lenguaje corporal y el lenguaje verbal y escrito, dejamos un rastro que puede todo el mundo seguir, miguita a miguita como Garbancito, hasta llegar a la guarida donde escondemos nuestro verdadero SER.
Así que, siguiendo este patrón y teniendo en cuenta de cómo nos valoran los demás, podremos entender porque nos han clasificado de una manera u otra.
Carnegie se pasó toda la vida analizando la condición humana y cuando leo otros textos de nuevos oradores motivacionales observo que la mayor parte de lo que dicen podría atribuirse a la evolución de las doctrinas de éste.
Me voy de finde, pensando en hacer cosas buenas, con felicidad y armonía, prepararé un buen villancico para cantar junto al Belén y con lágrimas en los ojos por los que no están y una sonrisa en los labios por los que los podemos recordar.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, Feliz Navidad y sobre todo, como siempre, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #244

Buenos días a todos.
Reconozco que esta frase de Phil Jackson no me gustó cuando la vi por primera vez. Aunque consideré que era cierto desde el principio y la atesoré.
La verdad es que todos tenemos algún "problema", siempre. Siempre llevamos a cuestas alguna cosa que tenemos que solucionar.
Unas veces es algo material, algo que se soluciona reemplazando con otra cosa. Sólo hay que esperar el momento para poder hacerlo o estar en condiciones de lograrlo.
Otras veces se trata de algo inmaterial, que seguramente no depende de nosotros, y entonces nos lleva más tiempo el buscar y encontrar la solución, o lo que consideramos que será su solución.
Pero lo que siempre es cierto es que cuando resuelves algo, ya suele haber otra cosa que te preocupa y que todavía no sabes como vas a solucionarlo.
Y es que creo que es la manera en la que denominamos las cosas. la que motiva su consideración.
Creo que Jackson se refiere a que no puede haber nadie que no tenga problemas, grandes o pequeños, pero los tiene. Y que cambian, se transforman. Desaparece uno y ya tienes otro.
Recuerdo el aforismo asiático, creo, referido a la existencia de un problema, porque si tiene solución para que te has de preocupar, y si no la tiene, para que te has de preocupar.
En cualquier caso, la angustia por el problema no deberías tenerla. Claro, a no ser, como dice Kuipers, que sea una catastrofe o una enfermedad grave que en ese caso sí que uno se preocupa y pierde su actitud positiva.
Por eso yo prefiero llamarles cosas por solucionar en lugar de problemas, porque aunque para mí puedan ser sinónimos, para la inmensa mayoría de las personas no lo son.
Creo que hay que sobrepasar al pensamiento de que los problemas preocupan, mientras que las cosas por solucionar ocupan.
Puedo ser un hombre ocupado, pero no seré un hombre preocupado.
Prefiero decir que estoy a tope, que lugar de lamentarme por algo que todavía no he encontrado solución.
Por cierto, ¿os tocó ayer la lotería?. Si es que sí, puede que tengas un problema con qué hacer con el dinero, aunque yo ya lo tendría ocupado.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #243

Buenos días a todos.
Seguimos hoy con Ciceron, que nos hace reflexionar sobre la envidia.
Nos dice que las virtudes de los demás pueden ser envidiadas por aquellos que deseasen tenerlas.
Sin embargo, nos recuerda que el que tiene plena confianza el sí mismo, nunca pensará que las virtudes del otro las desea.
Puede ser por varias razones, creo yo. Puede ser porque considere que las puede conseguir o ya las tiene. También puede serlo porque considera que tiene otras superiores o mejores que las de los demás.
Pero también puede ser porque sepa con total seguridad que se esfuerza a diario para ser mejor y que no le importa que los demás puedan ser mas virtuosos que él mismo, porque sabe que se encuentra en el camino de llegar a serlo también. Con dedicación, con tesón, con perseverancia.
Es curioso pero si analizamos las cosas, es posible que encontremos que es más fácil encontrar que se envidian de los demás cosas que no son virtudes, como ser ricos, guapos o musculosos, en lugar de hacerlo de la valentía, la perseverancia o el encono, y ello quizá porque sepamos que las primeras no las podemos variar en la mayoría de los casos, mientras que las segundas se deben a la mera actitud frente a las cosas que nos suceden en nuestra vida.
Y si no pongan un reality show un rato por la noche, hay para parar un tren. Bueno o el sorteo de la Lotería de hoy!!!!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#AhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #242

Reflexión Diaria #241

Reflexión Diaria #240

Reflexión Diaria #239

En referencia a la esperanza como virtud de la que ayer hablabamos, hoy, Ortega y Gasset, nos deja una afirmación un tanto singular.
Seguro que propio de su existencialismo, entendía que si tenemos un objetivo tan inmenso como no renunciar a nada que nos propongamos, es cuando nuestra vida alcanzaba un sentido, una determinación, el porqué de nuestra existencia.
Desde el punto de vista de la simple existencia humana, podemos querer tener un buen trabajo, un techo que nos cubra, una familia que nos una, una sociedad que nos proteja, un mundo feliz......
Y es claro que desde el mismo momento en que esa aspiración irrenunciable se convierte en el porqué de nuestras vidas es cuando éstas adquieren el sentido que necesitamos para seguir en el intento.
No habrá nada que nos doblegue.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
*#BNIAhoraMasQueNunca*
*#GraciasPorLeerme*
Reflexión Diaria #238

Reflexión Diaria #237

Reflexión Diaria #236

Reflexión Diaria #235

Reflexión Diaria #234

Reflexión Diaria #233

Reflexión Diaria #232

Reflexión Diaria #231

Reflexión Diaria #230

Reflexión Diaria #229

Reflexión Diaria #228

Reflexión Diaria #227

Reflexión Diaria #226

Reflexión Diaria #225

Reflexión Diaria #224

Reflexión Diaria #223

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Buenos días a todos.
Me imagino tumbado boca arriba con la manos extendidas a ambos lados de mi cuerpo, sobre la arena de la playa y sintiendo los cálidos rayos de sol en mi rostro, cansado pero pletórico, mientras mis labios esbozan una sonrisa mientras murmullo: "Lo conseguí".
Pienso que el objetivo se ha conseguido, que he alcanzado la meta que me propuse y sí, que he trabajado mucho, que he caminado todos los senderos de la ruta, que he llevado a cabo cada propuesta que tenía, y que lo conseguí.
Pero mi pensamiento más profundo no es ese. Mi cerebro de manera irremediable y continua me hace cuestionarme una nueva pregunta.
¿Y ahora qué?. ¿Cuál es el nuevo camino que vamos a seguir?. ¿Cuál va a ser nuestro nuevo campo de batalla?.
Y a mi mismo me contesto: ¡Dame cinco minutos que me levante!
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Refliexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión diaria

Reflexión diaria

Reflexión Diaira

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaira

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Erich Fromm fue un filósofo alemán de origen judío que postuló en la corriente humanista.
En esta ocasión anuda la mayor felicidad con el acto de DAR frente al hecho de RECIBIR y sobre todo porque considera que DAR es una muestra de vitalidad.
En este contexto podríamos decir que en BNI todos deberíamos ser muy felices. Nuestro principal axioma se basa precisamente en la contraposición del DAR frente al RECIBIR.
Evidentemente que recibir produce una felicidad también, pero en el acto vital de DAR se encierra doblemente.
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diario

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria
